Avanxel

91 380 60 97

Contacta

  • Inicio
  • Quiénes Somos
  • Aparatología Estética
    • Láser de Diodo
      • Características técnicas Láser de Diodo
      • Financiación Láser de Diodo
      • Preguntas frecuentes Láser de Diodo
    • Fotodepilación
      • Características técnicas de la Fotodepilación
      • Financiación aparato Fotodepilación (APL)
      • Preguntas frecuentes de la Fotodepilación
    • Criolipólisis
      • Características técnicas de la Criolipolisis
      • Financiación del equipo de Criolipólisis
      • Preguntas frecuentes de la Criolipolisis
    • Radiofrecuencia
      • Características técnicas de la Radiofrecuencia
      • Financiación aparato Radiofrecuencia
      • Preguntas frecuentes de la Radiofrecuencia
    • Vacum
      • Características técnicas del Endo
      • Financiación aparato Vacum
      • Preguntas frecuentes del Vacum
    • Cavitación
      • Características técnicas de la Cavitación
      • Financiación aparato Cavitación
      • Preguntas frecuentes de la cavitación
    • Presoterapia
      • Características técnicas de la Presoterapia
      • Preguntas frecuentes de la Presoterapia
    • Microdermoabrasión
      • Características técnicas de la Microdermoabrasión
      • Preguntas frecuentes de la Microdermoabrasión
    • Terapias
      • Terapias Láser de Diodo
      • Terapia Criolipólisis
      • Terapia Fotodepilación
      • Terapia Fototerapias
      • Terapia Cavitación
      • Terapia Endomodelaje Corporal
      • Terapia Radiofrecuencia Facial
      • Terapia Radiofrecuencia Corporal
      • Terapia Presoterapia
      • Terapia Termoterapia
      • Terapia Electromodelaje
      • Terapia Microdermoabrasión
  • Montaje de Centros
  • Blog
  • Contacto
Avanxel
  • Inicio
  • Quiénes Somos
  • Aparatología Estética
    • Láser de Diodo
      • Características técnicas Láser de Diodo
      • Financiación Láser de Diodo
      • Preguntas frecuentes Láser de Diodo
    • Fotodepilación
      • Características técnicas de la Fotodepilación
      • Financiación aparato Fotodepilación (APL)
      • Preguntas frecuentes de la Fotodepilación
    • Criolipólisis
      • Características técnicas de la Criolipolisis
      • Financiación del equipo de Criolipólisis
      • Preguntas frecuentes de la Criolipolisis
    • Radiofrecuencia
      • Características técnicas de la Radiofrecuencia
      • Financiación aparato Radiofrecuencia
      • Preguntas frecuentes de la Radiofrecuencia
    • Vacum
      • Características técnicas del Endo
      • Financiación aparato Vacum
      • Preguntas frecuentes del Vacum
    • Cavitación
      • Características técnicas de la Cavitación
      • Financiación aparato Cavitación
      • Preguntas frecuentes de la cavitación
    • Presoterapia
      • Características técnicas de la Presoterapia
      • Preguntas frecuentes de la Presoterapia
    • Microdermoabrasión
      • Características técnicas de la Microdermoabrasión
      • Preguntas frecuentes de la Microdermoabrasión
    • Terapias
      • Terapias Láser de Diodo
      • Terapia Criolipólisis
      • Terapia Fotodepilación
      • Terapia Fototerapias
      • Terapia Cavitación
      • Terapia Endomodelaje Corporal
      • Terapia Radiofrecuencia Facial
      • Terapia Radiofrecuencia Corporal
      • Terapia Presoterapia
      • Terapia Termoterapia
      • Terapia Electromodelaje
      • Terapia Microdermoabrasión
  • Montaje de Centros
  • Blog
  • Contacto
Avanxel
  • Inicio
  • Quiénes Somos
  • Aparatología Estética
    • Láser de Diodo
      • Características técnicas Láser de Diodo
      • Financiación Láser de Diodo
      • Preguntas frecuentes Láser de Diodo
    • Fotodepilación
      • Características técnicas de la Fotodepilación
      • Financiación aparato Fotodepilación (APL)
      • Preguntas frecuentes de la Fotodepilación
    • Criolipólisis
      • Características técnicas de la Criolipolisis
      • Financiación del equipo de Criolipólisis
      • Preguntas frecuentes de la Criolipolisis
    • Radiofrecuencia
      • Características técnicas de la Radiofrecuencia
      • Financiación aparato Radiofrecuencia
      • Preguntas frecuentes de la Radiofrecuencia
    • Vacum
      • Características técnicas del Endo
      • Financiación aparato Vacum
      • Preguntas frecuentes del Vacum
    • Cavitación
      • Características técnicas de la Cavitación
      • Financiación aparato Cavitación
      • Preguntas frecuentes de la cavitación
    • Presoterapia
      • Características técnicas de la Presoterapia
      • Preguntas frecuentes de la Presoterapia
    • Microdermoabrasión
      • Características técnicas de la Microdermoabrasión
      • Preguntas frecuentes de la Microdermoabrasión
    • Terapias
      • Terapias Láser de Diodo
      • Terapia Criolipólisis
      • Terapia Fotodepilación
      • Terapia Fototerapias
      • Terapia Cavitación
      • Terapia Endomodelaje Corporal
      • Terapia Radiofrecuencia Facial
      • Terapia Radiofrecuencia Corporal
      • Terapia Presoterapia
      • Terapia Termoterapia
      • Terapia Electromodelaje
      • Terapia Microdermoabrasión
  • Montaje de Centros
  • Blog
  • Contacto
Mobiliario para centros de estética

10 Piezas de mobiliario imprescindibles para un Centro de Estética

10/08/2021

Para nadie es un secreto que la adecuada decoración en un centro de estética o peluquería es indispensable para conseguir clientes fidelizados y una marca poderosa.

Si finalmente has dado el gran paso y vas a abrir tu salón de estética, pero no sabes qué comprar ni mucho menos, qué muebles vas a necesitar, entonces sigue leyendo y descúbrelo.

El primer y más importante paso antes de comprar mobiliario para tu clínica de estética, es que tengas claro cuál es tu presupuesto disponible para invertir. En base a este dato, sabrás si puedes comprar de entrada todo lo necesario o hacerlo progresivamente.

Gracias a nuestra experiencia trabajando con negocios de estética durante más de 30 años, podemos estimar que el gasto promedio mínimo (muebles de segunda mano) está alrededor de los 3.000 euros. A partir de este valor, puedes comenzar a equipar tu salón.

Contenidos

  • Mobiliario básico indispensable
    • 1. Camillas
    • 2. Carritos auxiliares
    • 3. Sillones
    • 4. Armarios
    • 5. Taburete
    • 6. Lava-cabezas
    • 7. Lavabo
    • 8. Mostrador
    • 9. Estanterías
    • 10. Sillas y mesas
  • Aparatología de Avanxel
  • Aparatos tecnológicos
  • Ideas adicionales
  • Conclusión

Mobiliario básico indispensable

Si bien es cierto que el tipo de equipamiento que vas a necesitar, puede variar dependiendo de los servicios que vas a ofrecer, los 10 muebles que te mostramos a continuación no pueden faltar en tu nuevo salón.

1. Camillas

Las camillas no pueden faltar en tu salón por ningún motivo. Hay muchos modelos de camillas en el mercado, por eso es importante que sepas para qué la necesitas. Pueden ser principalmente de 2 tipos:

  • Camilla fija (pueden ser de 3 tipos; altura fija, hidráulicas o eléctricas).
  • Camilla portátil o plegable.

Sin duda la camilla fija es mejor tanto para ti como para tu cliente si tienes un salón de belleza. Son más cómodas, resistentes y grandes.
Pero también es bueno tener una camilla auxiliar portátil para prevenir eventuales contratiempos.

2. Carritos auxiliares

Otro imprescindible. Los carritos auxiliares son la solución definitiva para que puedas organizar tu equipamiento y transportarlo sin mayor esfuerzo hacia el lugar del salón que necesites.
Lo ideal es que tengas varios carritos, de esta manera no tienes que reorganizar el material cada vez que ofrezcas un servicio diferente.
Existen varios tipos de carros auxiliares dependiendo el producto, aparatología o accesorio que utilices:

  • Carritos con 2 cajones (ideales para cremas y utensilios)
  • Carritos con 2 cajones y estanterías (ideales para cremas, utensilios y aparatos de mayor tamaño)
  • Carritos con estanterías (ideales para productos que necesites usar constantemente sin guardar)

3. Sillones

Cuando hablamos de sillones nos referimos principalmente a aquellos destinados a un servicio (pedicura, hidromasaje, etc.).

De igual forma, podemos referirnos a los sillones para la sala de espera.

En cualquiera de los casos, los hay de todas las formas y colores. Escoge uno que se adecue estética y funcionalmente a lo que necesitas.

4. Armarios

Cada espacio en tu salón tiene una finalidad, y nada más desagradable para el cliente que ver las cabinas con todos los equipamientos tirados por todos lados.
Para darle una apariencia atractiva y ordenada a cada cabina, puedes plantearte utilizar un armario empotrado para organizar todos los materiales.

5. Taburete

Los taburetes son perfectos para los tratamientos estéticos, no por el cliente, sino por ti. Con ellos podrás alcanzar posiciones corporales que no comprometan tu salud física.

La mejor característica de un taburete es que su altura nunca es fija, la puedes adaptar dependiendo del resto del mobiliario y tipo de tratamiento que vayas a realizar.

Como otro tipo de mobiliario, encontrarás taburetes de muchos tipos y diseños.

  • Los taburetes más cómodos y eficaces son los hidráulicos, se regulan fácil, rápido y preciso.

6. Lava-cabezas

Los lavacabezas son equipos de trabajo específicos de peluquería, por lo que, si vas a ofrecer cualquier tipo de tratamiento capilar, es indispensable que compres al menos uno.

¿La razón? Es cómodo tanto para el cliente como para el profesional de la belleza.

Actualmente existen muchos modelos de lavacabezas en el mercado, muchos de ellos portátiles, lo cual da la facilidad de transportarlos a conveniencia:

  • Lavacabezas con sofá de masaje
  • Lavacabezas con pantallas de LED
  • Lavacabezas para escuchar música
  • Lavacabezas portátiles

Como puedes ver, existen de muchos tipos y tu elección va a depender del uso que vayas a darle y de tu presupuesto.

7. Lavabo

Ya es una herramienta casi obligatoria en cualquier negocio nuevo, no solo en los centros de estética.

Si tu negocio queda dentro de un centro comercial, tendrás lavabos a disposición, pero debes tener en cuenta que esto no es cómodo ni práctico para nadie, de hecho, te quita un tiempo valioso.

Si no tienes mucho presupuesto para comprar el mejor modelo, puedes comenzar con uno portátil, barato pero eficiente.

8. Mostrador

El primer mueble que verán tus clientes al entrar a tu salón será el mostrador. Por esta razón, debes prestar especial atención a los detalles visuales del mismo.

Te recomendamos que lo mandes a construir a medida con un carpintero o lo encargues con un distribuidor local de mobiliario, de esta manera se adaptará mejor al espacio que tengas reservado para él.

Además, también podrás añadirle al mostrador accesorios integrados como una papelera, la caja registradora o el pasacables, que facilitarán tu trabajo diario.

9. Estanterías

Las estanterías funcionan principalmente como vitrinas expositoras para todos aquellos productos que quieras colocar a la venta, como, por ejemplo; cremas faciales, lociones corporales, accesorios de maquillaje, champús, acondicionadores, serums y mucho más.

10. Sillas y mesas

Y, por último, no pueden faltar las sillas y mesas distribuidas por todo el salón. Además de los taburetes y sillones, necesitarías sillas para los servicios de:

  • Maquillaje
  • Pedicura
  • Manicura
  • Peinado
  • Entre otros…

Por otro lado, también necesitarás una que otra mesa para colocar en la sala de espera y para ofrecer el servicio de manicura.

Ahora que ya sabes cuáles son los muebles que necesitas para comenzar a ofrecer servicios a tus clientes en tu nuevo centro de estética, te quiero mencionar otro tipo de mobiliario o herramientas que pueden ayudarte a progresar más rápido.

Aparatología de Avanxel

Los aparatos de esta sección varían en función de los productos y servicios que vas a ofrecer en tu centro de estética.

Puedes conseguir toda esta aparatología en nuestra web:

  • Láser de diodo (Depilación láser)
  • Fotodepilación (Eliminación permanente del vello)
  • Criolipólisis (Eliminación permanente de la adiposidad)
  • Radiofrecuencia (Cualquier defecto facial o corporal)
  • Vacum (Movilización y drenaje del tejido adiposo)
  • Cavitación (Vaciado efectivo y seguro de la celulitis y adiposidad localizada)
  • Presoterapia, termoterapia y terapia electromodelaje (Modelaje corporal y alteraciones circulatorias y linfáticas)
  • Microdermoabrasión (Afina y alisa el estrato córneo)

Aparatos tecnológicos

Además del mobiliario básico, vas a necesitar la siguiente tecnología para comenzar a operar:

  • Ordenador con acceso a internet
  • Tablet o Smartphone de empresa con una App de reserva de citas online
  • Teléfono en la recepción
  • Reproductor de música
  • Datáfono
  • Televisor para la sala de espera

Ideas adicionales

  • Revistas y revistero
  • Plantas y/o flores
  • Espejos
  • Tocador
  • Mucha iluminación (lámparas de pie con luz LED y cristal de aumento o lupa)

Te recomendamos echarle un vistazo a todas nuestras ideas de decoración para que puedas presumir de tu local.

Conclusión

En resumen, no necesitas invertir en todos los muebles del mercado ni mucho menos en los más costosos para comenzar a trabajar. Lo más importante es que sean funcionales, fáciles de limpiar y duraderos.

Esperamos que con esta lista puedas hacerte una idea de qué debe tener un salón de estética para comenzar a producir.

¿Te ha gustado este artículo? También te puede interesar cómo diseñar un plan de negocio para tu centro de estética o entrar en el blog de Avanxel para descubrir mucho más contenido.

27/09/2021
SHARE
  • Email
  • Twitter
  • Facebook
  • Google +
  • Pinterest
  • Tumblr
  • Linkedin
  • Vkontakte

Leave a Reply Cancel reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Síguenos!
  • Twitter
  • Facebook
  • Pinterest
  • Linkedin
  • Instagram
Últimos artículos
Comedones cerrados: elimínalos con microdermoabrasión 10/05/2022 [Guía para profesionales] Elimina comedones cerrados con microdermoabrasión y conviértete en referente en tu zona
Cuáles son las funciones de una esteticista 20/04/2022 ¿Cuáles son las funciones de una esteticista?
Qué estudiar para ser esteticista 22/03/2022 ¿Qué estudiar para ser esteticista?
Copywriting belleza 10/02/2022 Copywriting para esteticistas: cómo aprender a escribir textos que venden
¿DE QUÉ HABLAMOS?
  • Aparatología estética
  • Avanxel
  • Criolipólisis
  • Estética, belleza y salud
  • Eventos de estética, belleza y salud
  • Fotodepilación
  • Gestión de centros de estética
  • Láser de diodo
  • Marketing en centros de estética
  • Montaje de centros de estética
  • Noticias de estética y belleza
  • Radiofrecuencia
  • Tratamientos corporales
  • Tratamientos faciales
Logo Avanxel
Lunes, martes, miércoles, jueves y viernes de 7h a 18:00h
Avanxel
C/ Laguna del Marquesado n 10-15
28021 Madrid
Tel:91 380 60 97
 

Mapa web
  • Inicio
  • Quiénes Somos
  • Aparatología Estética
  • Montaje de centros de estética
  • Blog
  • Contacto
Entradas recientes
  • [Guía para profesionales] Elimina comedones cerrados con microdermoabrasión y conviértete en referente en tu zona 10/05/2022
  • ¿Cuáles son las funciones de una esteticista? 20/04/2022
  • ¿Qué estudiar para ser esteticista? 22/03/2022
  • Copywriting para esteticistas: cómo aprender a escribir textos que venden 10/02/2022
  • ¿Qué es una propuesta de valor y cómo definir una para tu salón de belleza? 21/01/2022
Copyright © Avanxel
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Programación web
  • Descargo de responsabilidad

    Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación.

    Puede aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar" o configurarlas aquí: ajustes.

    Mas información en la página: Política de cookies

    Resumen de privacidad
    Logo Avanxel

    Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

    Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que hayas realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá́ a rechazar todas las cookies.”

    Al pulsar "Activar todo" podrás disfrutar de la web sin problemas con los vídeos de youtube u otros que necesiten cookies para su total funcionamiento.

    Cookies estrictamente necesarias

    Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

    Cookies Analiticas

    Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

    Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

    ¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

    Política de cookies

    Más información sobre nuestra política de cookies