La mejor máquina de radiofrecuencia corporal y facial para tu salón de belleza
Estás aquí porque eres esteticista profesional y te preocupa tener en tu centro la mejor aparatología estética para tus clientes.
Es normal que tengas esta inquietud por ofrecer unos buenos resultados.
Porque con el aumento de la competencia cada vez se hace más difícil destacar en un mercado más saturado, sobre todo si no tienes buenos equipos estéticos.
Teniendo en cuenta también que las clínicas estéticas han priorizado más en los últimos tiempos la atención al cliente.
Y estas -a su vez- son cada vez más exigentes en cuanto a los productos y servicios que ofrecen, la elección de la mejor máquina de belleza se convierte en una tarea cada vez más difícil para el profesional de la estética.
Y a partir de ahí siempre surge la misma duda:
¿Cuál es la mejor máquina de radiofrecuencia del mercado?
Para ayudarte a conseguir la respuesta, en Avanxel te hablaremos a continuación de algunos puntos relevantes sobre este equipo y una recomendación final sobre el mejor equipo.
Contenidos
¿Qué es la radiofrecuencia?
La radiofrecuencia es un procedimiento que utiliza temperatura para estimular la producción de colágeno y elastina en el cuerpo.
Se puede aplicar tanto en la región de la cara como del cuerpo.
Entre sus objetivos, destaca la eficacia para eliminar las arrugas, líneas de expresión y la reducción de la flacidez en el rostro.
Además, actúa de manera eficiente para reducir manchas y cicatrices, proporcionando una piel más suave y uniforme al paciente.
¿Para qué sirve la radiofrecuencia?
La radiofrecuencia ayuda a mejorar la firmeza y aspecto de la piel.
Se puede aplicar en varias situaciones como las siguientes:
- Disminuir las arrugas
- Mejorar la apariencia de la piel
- Mejorar la calidad del colágeno y la elastina
- Reorganizar las fibras de colágeno y elastina
- Mejorar la microcirculación
- Mejorar la hidratación de la piel
- Aumentar la oxigenación
- Acelerar la eliminación de toxinas
- Reducir la celulitis
- Combatir las estrías y la fibrosis
- Mejorar la apariencia de las cicatrices
- Combate la grasa ubicada en la barriga, laterales, glúteos, brazos, papada…
- Combate la flacidez en cualquier área del cuerpo
- Combate la celulitis mejorando la firmeza de la piel y quemando grasa local
Es importante que el paciente consulte a la esteticista especializada en radiofrecuencia o al dermatólogo para verificar la indicación del tratamiento y la cantidad de sesiones a realizar.
¿Cómo funciona la máquina de radiofrecuencia?
Para aplicar la radiofrecuencia, se utiliza una máquina que intensifica la temperatura de la dermis a aproximadamente 41ºC, con el fin de retener el colágeno presente en el cuerpo y potenciar la producción de nuevas fibras para el soporte y firmeza de la región tratada.
Cuando se calientan, las células grasas se eliminan del cuerpo, lo que permite ver resultados gradualmente después de la primera sesión.
Beneficios de las máquinas de radiofrecuencia (faciales y corporales)
- Generan un calor muy superficial que no afecta al organismo
- Se puede emplear de forma segura en pacientes con distintos fototipos (piel oscura o blanca) sin correr riesgo de despigmentación
- La recuperación posterior al tratamiento es de corto tiempo
- Aumenta los procesos de regeneración celular
- Activa la formación de colágeno nuevo (neocolagénesis)
- Incrementa el flujo sanguíneo, lo que promueve una mejor oxigenación y aporte de nutrientes a la piel
- Rejuvenece la piel
Tipos de radiofrecuencia
Dependiendo de la naturaleza y el número de electrodos que intervengan en los tratamientos de radiofrecuencia estética podemos hablar de máquinas de RF monopolar (o unipolar), bipolar, tripolar o multipolar.
A continuación, vamos a mostrarte las principales características que definen cada uno de los tipos de radiofrecuencia que existen en el mercado.
1. Radiofrecuencia Monopolar (o unipolar)
La corriente que se genera con la RF monopolar, sólo circula por el organismo a través de un sólo electrodo.
Este tipo de tecnología actúa en la parte más superficial de la piel.
La profundidad que alcanza la radiofrecuencia es inversamente proporcional a la longitud de la onda de emisión.
Esto provoca que los sistemas de energía y enfriamiento sean bastante elevados.
Los efectos serán visibles a largo plazo.
La zona con mayor resistencia es aquella que toca directamente la punta del manípulo.
Para que dicha corriente fluya de nuevo hacia el manípulo y complete el circuito eléctrico en su totalidad, emplearemos una almohadilla de retorno, la cual se colocará en la zona lumbar o abdominal, en función de la zona a tratar.
2. Radiofrecuencia Bipolar
En el caso de la RF bipolar, a diferencia de la monopolar, las ondas de radiofrecuencia solamente fluyen entre los dos electrodos del manípulo, sin llegar a difundirse por dentro del organismo.
Es decir, una parte de los electrodos se encargan de emitir la energía en forma de radiofrecuencia, mientras que los otros se encargan de recibirlos.
Dadas sus características de mayor superficialidad y focalización y menor potencia, estas máquinas son ideales para los tratamientos de RF facial.
La profundidad que alcanza es igual a la mitad de la distancia que hay entre los dos electrodos. Para ello, se necesitan sistemas con energías medias y altas.
La penetrabilidad de la radiofrecuencia en la piel es de aproximadamente unos 6 mm.
3. Radiofrecuencia Tripolar (o multipolar)
Por su parte, la RF tripolar genera mayores beneficios en la piel y supone una notable mejora con respecto a la radiofrecuencia bipolar y monopolar.
La mayor ventaja de disponer de tres electrodos es poder dirigir la energía de forma más directa en la zona que se pretende tratar.
La disposición especial de los electrodos del manípulo, con una distancia similar entre ellos, permite una mejor circulación de la radiofrecuencia por los planos más superficiales de la piel, la dermis y septos superficiales.
El mayor tamaño de la superficie del manípulo consigue alcanzar temperaturas de entre 42 a 44ºC al contacto con la piel.
Dicho aumento de temperatura es indoloro para el paciente, permitiendo equilibrar la balanza entre eficacia del tratamiento y molestia producida.
La radiofrecuencia tripolar posibilita tratar líneas finas y delicadas de zonas próximas al rostro (labios y ojos) sin riesgo de causar dolor o daño alguno en el paciente.
La aparatología tripolar es la más moderna, completa y eficiente, la que mayores beneficios y mejores resultados ofrece.
Contraindicaciones de los tratamientos con radiofrecuencia
La radiofrecuencia es un procedimiento seguro y de bajo riesgo.
Sin embargo, no debe realizarse en personas que no tienen la piel sana o que tienen signos y síntomas de infección o inflamación en la zona a tratar.
Además, no se recomienda para mujeres embarazadas, personas que tienen hipertensión o personas que tienen cambios relacionados con el aumento de la producción de colágeno, como el queloide, por ejemplo.
Algunas de las principales contraindicaciones de la radiofrecuencia son:
- Mujeres embarazadas o en periodo de lactancia
- Personas con tumores malignos
- Personas que lleven marcapasos o implantes metálicos
- Personas con diabetes
- Personas que presenten cuadros epilépticos
- Personas con procesos infecciosos o estados febriles
- Personas que lleven algún tratamiento descoagulante o tengan mala circulación sanguínea
- Personas con pieles sensibles atópicas
- Personas con implantes de silicona o infiltraciones (sólo a tener en cuenta durante las primeras semanas de su infiltración)
Posibles riesgos de la radiofrecuencia
Los riesgos de la radiofrecuencia están relacionados con la posibilidad de quemar la piel, debido al mal uso del equipo.
A medida que la radiofrecuencia eleva la temperatura local, el terapeuta debe observar constantemente que la temperatura del sitio bajo tratamiento no supera los 44ºC.
Mantener el equipo siempre en movimientos circulares evita el sobrecalentamiento de una región determinada, reduciendo el riesgo de quemaduras.
Otro posible riesgo del tratamiento es que la persona no esté satisfecha con el resultado porque no tiene expectativas realistas y depende del terapeuta informar sobre el efecto del equipo en el cuerpo.
Las personas mayores y que tienen muchas arrugas en la cara y una piel muy flácida pueden volver a estar con un rostro más joven, con menos arrugas, pero será necesario realizar un mayor número de sesiones.
¿Cuál es el mejor aparato de diatermia o radiofrecuencia facial y corporal?
Nuestro equipo de radiofrecuencia facial y corporal DIATERMIKA ayudará a tus pacientes a mejorar sus problemas de celulitis, flacidez y grasa localizada.
O -lo que es lo mismo- a remodelar y revitalizar su piel y su belleza para conseguir rejuvenecimiento facial y corporal, sin recurrir a la cirugía.

Radiofrecuencia Diatermika Avanxel
Pensando en ti y en el bienestar de tus clientes, en Avanxel hemos diseñado un equipo de radiofrecuencia que aúne la eficiencia en los tratamientos con la calidad de su tecnología para conseguir una de las máquinas de radiofrecuencia más avanzadas del sector.
Beneficios del equipo DIATERMIKA con Avanxel:
- Opciones de alquiler o compra de la máquina
- 5 años de garantía (sabemos lo importante que es para ti la rentabilidad de tu negocio)
- Formación del equipo en el centro de estética del cliente
- Protocolos probados para que puedas ofrecer resultados increíbles desde el primer momento
- Apoyo comercial para vender los tratamientos (te asesoramos para lograr la máxima rentabilidad de nuestros equipos)
Ponte en contacto con nosotros y te informamos sin compromiso
Conclusión
Las tecnologías basadas en radiofrecuencia han sido clínicamente probadas, por ello podemos decir que:
- son las más seguras
- con bajos efectos secundarios
- y muy efectivas
El diseño y las especificaciones de los dispositivos de RF pueden variar dependiendo de los fabricantes y el tipo de RF que utilicen.
Pero si estás buscando un aparato con los más altos estándares de calidad y rentabilidad, en Avanxel puedes conseguirlo.
Recuerda debes aprovechar al máximo las innovaciones tecnológicas, manteniendo siempre los estándares de calidad.