Avanxel

91 380 60 97

Contacta

  • Inicio
  • Quiénes Somos
  • Aparatología Estética
    • Láser de Diodo
      • Características técnicas Láser de Diodo
      • Financiación Láser de Diodo
      • Preguntas frecuentes Láser de Diodo
    • Fotodepilación
      • Características técnicas de la Fotodepilación
      • Financiación aparato Fotodepilación (APL)
      • Preguntas frecuentes de la Fotodepilación
    • Criolipólisis
      • Características técnicas de la Criolipolisis
      • Financiación del equipo de Criolipólisis
      • Preguntas frecuentes de la Criolipolisis
    • Radiofrecuencia
      • Características técnicas de la Radiofrecuencia
      • Financiación aparato Radiofrecuencia
      • Preguntas frecuentes de la Radiofrecuencia
    • Vacum
      • Características técnicas del Endo
      • Financiación aparato Vacum
      • Preguntas frecuentes del Vacum
    • Cavitación
      • Características técnicas de la Cavitación
      • Financiación aparato Cavitación
      • Preguntas frecuentes de la cavitación
    • Presoterapia
      • Características técnicas de la Presoterapia
      • Preguntas frecuentes de la Presoterapia
    • Microdermoabrasión
      • Características técnicas de la Microdermoabrasión
      • Preguntas frecuentes de la Microdermoabrasión
    • Terapias
      • Terapias Láser de Diodo
      • Terapia Criolipólisis
      • Terapia Fotodepilación
      • Terapia Fototerapias
      • Terapia Cavitación
      • Terapia Endomodelaje Corporal
      • Terapia Radiofrecuencia Facial
      • Terapia Radiofrecuencia Corporal
      • Terapia Presoterapia
      • Terapia Termoterapia
      • Terapia Electromodelaje
      • Terapia Microdermoabrasión
  • Montaje de Centros
  • Blog
  • Contacto
Avanxel
  • Inicio
  • Quiénes Somos
  • Aparatología Estética
    • Láser de Diodo
      • Características técnicas Láser de Diodo
      • Financiación Láser de Diodo
      • Preguntas frecuentes Láser de Diodo
    • Fotodepilación
      • Características técnicas de la Fotodepilación
      • Financiación aparato Fotodepilación (APL)
      • Preguntas frecuentes de la Fotodepilación
    • Criolipólisis
      • Características técnicas de la Criolipolisis
      • Financiación del equipo de Criolipólisis
      • Preguntas frecuentes de la Criolipolisis
    • Radiofrecuencia
      • Características técnicas de la Radiofrecuencia
      • Financiación aparato Radiofrecuencia
      • Preguntas frecuentes de la Radiofrecuencia
    • Vacum
      • Características técnicas del Endo
      • Financiación aparato Vacum
      • Preguntas frecuentes del Vacum
    • Cavitación
      • Características técnicas de la Cavitación
      • Financiación aparato Cavitación
      • Preguntas frecuentes de la cavitación
    • Presoterapia
      • Características técnicas de la Presoterapia
      • Preguntas frecuentes de la Presoterapia
    • Microdermoabrasión
      • Características técnicas de la Microdermoabrasión
      • Preguntas frecuentes de la Microdermoabrasión
    • Terapias
      • Terapias Láser de Diodo
      • Terapia Criolipólisis
      • Terapia Fotodepilación
      • Terapia Fototerapias
      • Terapia Cavitación
      • Terapia Endomodelaje Corporal
      • Terapia Radiofrecuencia Facial
      • Terapia Radiofrecuencia Corporal
      • Terapia Presoterapia
      • Terapia Termoterapia
      • Terapia Electromodelaje
      • Terapia Microdermoabrasión
  • Montaje de Centros
  • Blog
  • Contacto
Avanxel
  • Inicio
  • Quiénes Somos
  • Aparatología Estética
    • Láser de Diodo
      • Características técnicas Láser de Diodo
      • Financiación Láser de Diodo
      • Preguntas frecuentes Láser de Diodo
    • Fotodepilación
      • Características técnicas de la Fotodepilación
      • Financiación aparato Fotodepilación (APL)
      • Preguntas frecuentes de la Fotodepilación
    • Criolipólisis
      • Características técnicas de la Criolipolisis
      • Financiación del equipo de Criolipólisis
      • Preguntas frecuentes de la Criolipolisis
    • Radiofrecuencia
      • Características técnicas de la Radiofrecuencia
      • Financiación aparato Radiofrecuencia
      • Preguntas frecuentes de la Radiofrecuencia
    • Vacum
      • Características técnicas del Endo
      • Financiación aparato Vacum
      • Preguntas frecuentes del Vacum
    • Cavitación
      • Características técnicas de la Cavitación
      • Financiación aparato Cavitación
      • Preguntas frecuentes de la cavitación
    • Presoterapia
      • Características técnicas de la Presoterapia
      • Preguntas frecuentes de la Presoterapia
    • Microdermoabrasión
      • Características técnicas de la Microdermoabrasión
      • Preguntas frecuentes de la Microdermoabrasión
    • Terapias
      • Terapias Láser de Diodo
      • Terapia Criolipólisis
      • Terapia Fotodepilación
      • Terapia Fototerapias
      • Terapia Cavitación
      • Terapia Endomodelaje Corporal
      • Terapia Radiofrecuencia Facial
      • Terapia Radiofrecuencia Corporal
      • Terapia Presoterapia
      • Terapia Termoterapia
      • Terapia Electromodelaje
      • Terapia Microdermoabrasión
  • Montaje de Centros
  • Blog
  • Contacto
Cuánto cuesta montar un salón de belleza

¿Cuánto cuesta montar un salón de belleza?

30/11/2020

Si has tomado ya la decisión de abrir un salón de belleza, seguramente estarás abrumada por toda la información que estás encontrando. 

En este artículo queremos poner los puntos sobre las íes, para que tengas datos fiables y cercanos a la realidad sobre cuánto cuesta montar un salón de belleza. 

Avanxel cuenta con una experiencia de más de 30 años abriendo centros de estética y podrás nutrirte de todo nuestro conocimiento adquirido a lo largo de este tiempo. 

Cualquier duda que tengas en este apasionante camino de montar tu propio centro, puedes escribirnos y te ayudaremos en lo que necesites.

Contenidos

  • Gastos según el tipo de negocio
    • Alquiler del local
    • Traspaso
    • Franquicia
  • Cuota de autónomos
  • Asesoría laboral
  • Licencia de apertura
  • Seguros para salones de belleza
  • Reforma del local
  • Mobiliario y decoración
  • Aparatología estética
  • Productos para la actividad
  • Gastos de personal
  • Material de oficina, software de gestión, ADSL y TPV
  • Diseño e impresión de material publicitario
  • Campañas de publicidad iniciales

Gastos según el tipo de negocio

Alquiler del local

El coste de alquiler del local variará mucho según la ciudad, la localización y las dimensiones.

Para hacerte una idea muy aproximada, el precio del alquiler puede oscilar entre 600 a 1000€. Aunque lógicamente esto puede ascender a mucho más si te encuentras en una gran ciudad y, además, se cuenta con una buena ubicación.

Traspaso

Si se trata de un traspaso de un centro de estética, el precio estaría entre los 20.000 y 50.000€.

Franquicia

En caso de optar por una franquicia, hablaríamos de entre 20.000 y 150.000€, dependiendo del franquiciador.

Cuota de autónomos

Aunque el primer año puede haber algún tipo de bonificación, debes contar con una cuota de autónomos como mínimo de 278€/mes, aproximadamente.

Asesoría laboral

Si vas a abrir un salón de belleza necesitarás sí o sí asesoramiento de todo lo relacionado con la legislación laboral. 

Una asesoría laboral te ayudará en todo lo relacionado con las contrataciones y gestiones necesarias para que desarrolles tu actividad en condiciones de legalidad. 

Algunas de las tareas en las que te ayudarán son: 

  • Cumplimiento de la reglamentación de salud y seguridad en el trabajo.
  • Cumplimiento de la ley de protección de datos.
  • Redacción de contratos.
  • Redacción y comunicación de cartas de despido.
  • Altas y bajas de trabajadores en la Seguridad Social.
  • Gestión del pago de contribuciones a la Seguridad Social.
  • Nóminas.
  • Cálculo de finiquitos.
  • Asistencia en caso de inspecciones laborales.
  • Etc.

El coste mensual de contratar una asesoría puede costar 60€ por trabajador.

Licencia de apertura

Dependiendo de las dimensiones del local y de la ciudad en que te encuentres, una licencia de apertura puede costar de media 800€.

Seguros para salones de belleza

El seguro obligatorio que vas a necesitar sí o sí como autónoma con local abierto al público es un Seguro que cubra suficientemente la responsabilidad civil de todas la actividades del centro, con cobertura del contenido y cobertura multirriesgo. Aproximadamente cuenta con 500 €. 

En este sentido, te recomendamos que contrates el mejor seguro que puedas permitirte para tu salón, y que te asegures de que cubre todas tus actividades. 

Nada tiene porqué salir mal, pero los errores existen y tener la tranquilidad de un seguro que cubra cualquier incidencia que surja te hará dormir mejor y disfrutar más de tu trabajo.

Reforma del local

El precio de reforma del local dependerá mucho del tamaño y del estado en que se encuentre. 

No es lo mismo reformar un local de 50 m2 que uno de 150. Como tampoco es igual hacerte con un local traspasado ya como centro de estética, en el que solo tendrás que dedicarte a darle tu toque personal y corporativo. 

Para que tengas una idea aproximada del precio de reforma integral de un local para un salón de belleza pequeño de 60 o 70 m2, podría estar entorno a los 30.000 o 40.000€, dependiendo también de los acabados y materiales que utilices. 

Ten en cuenta que en una reforma lo más caro no son las instalaciones en sí, sino los acabados y los materiales que elijas.

Mobiliario y decoración

Decoración salón belleza

Si tienes buen gusto, hoy día existen muy buenas opciones en mobiliario y decoración económicos. 

Es fácil encontrar muebles y elementos decorativos en tiendas como Ikea que, con un toque de estilo pueden hacer de tu centro un espacio de lo más acogedor.

En cuanto a las camillas, carros de trabajo, fundidores de cera, taburetes, lupa, etc., encontrarás multitud de proveedores en tu zona o por internet. Guarda un presupuesto de unos 200 € por cabina.

Aparatología estética

Si apuestas por un modelo de negocio de máxima rentabilidad, tendrás que equipar tu salón con los mejores equipos estéticos. 

Es fundamental que encuentres un proveedor de máquinas estéticas que te ofrezca opciones de financiación adaptadas a tu presupuesto. 

Optar por el alquiler de equipos es una opción muy segura para empezar. Más adelante, cuando ya tengas consolidado tu negocio, podrás plantearte comprar tu propia aparatología. 

No debes descartar tampoco la opción de alquiler con opción a compra, dependiendo de tu caso. 

Los precios que te damos aquí son una estimación que dependerá del tipo de financiación que elijas: 

  • Láser de diodo: 198€/mes
  • Radiofrecuencia: 123/mes
  • Criolipólisis: 123/mes
  • Vacumterapia: 157€/mes
  • Cavitación: 73€/mes
  • Fotodepilación: 150€/mes

Con una combinación inteligente de, al menos 3 o 4 de estos equipos, conseguirás sin problema una rentabilidad de 120€ por hora de trabajo. 

Si quieres abaratar costes al máximo, puedes tener suficiente para comenzar con el láser de diodo y el aparato de radiofrecuencia capacitiva y resistiva.

Productos para la actividad

Para cosmética cuenta con una partida entre 800 y 1000€ en productos y artículos para tu salón de belleza, tanto para realizar los tratamientos como los de venta al público. 

Si incorporas línea de color para realizar maquillajes profesionales y vender producto, tendrás que invertir entre 500 y 1.000€. 

La compra inicial de fungibles y desechables estará en el entorno 300 €.

Debes hacer un trabajo de investigación a conciencia para buscar los mejores proveedores para salones de belleza, según tu idea de negocio.

Gastos de personal

En caso de que necesites contratar personal tendrás que incluirlo también en el presupuesto. 

Cuenta que, de media, contratar una trabajadora te puede costar unos 1.500€: 1.100€ de sueldo neto + gastos directos e indirectos. 

Puedes valorar también la modalidad de trabajar con un sistema de comisiones. En este caso, te recomendamos que acudas a especialistas en gestión de personal para centros de estética que te podrán asesorar según tu caso.

Material de oficina, software de gestión, ADSL y TPV

No debes olvidarte del material de oficina, software de gestión, así como ADSL y TPV para poder cobrar a través de tarjeta de crédito a tus clientes: 

  • Ordenador, impresora, papel: entre 600 y 800€.
  • ADSL: 40€/mes
  • TPV: dependiendo de tu banco o la empresa de servicios que contrates, puede tener un gasto fijo de entre 20 y 40€/mes, y una comisión según el volumen de pagos (entre 0,50% hasta el 3%).
  • Software de gestión: aquí es muy recomendable contar con uno que tenga ya una cierta trayectoria en el mercado. Normalmente la licencia de un software especializado en centros de estética suele costar entre 300 y 400€ al año.

Diseño e impresión de material publicitario

Debes contar también con los gastos en diseño de logo e imagen corporativa, también impresión de flyers, tarjetas de citas, etc.

Campañas de publicidad iniciales

Si quieres darte a conocer desde el primer momento para empezar a recibir clientes cuanto antes, vas a tener que invertir unos mínimos en publicidad en forma de: 

  • Flyers para repartir tanto en edificios de viviendas de la zona, como en oficinas o naves colindantes. Dependiendo de la cantidad a repartir, te puede costar sobre los  400 €.
  • Publicidad en Adwords para aparecer en las primeras posiciones de Google cuando alguien busca tus servicios en tu zona. Si no estás en una zona con demasiada competencia, tu centro podrá salir el primero cuando alguien busque tus servicios desde 100€ al mes.
  • Página web para dar una imagen profesional donde publicar todos tus servicios, explicar quién eres, qué haces y fidelizar clientes. Una web profesional básica para un centro de estética puede costar desde 400€. Más adelante, siempre puedes ampliarla y mejorarla.
  • Publicidad en redes sociales para impactar a un público objetivo bien segmentado en tu zona. Desde 3€ al día puedes hacer una campaña para darte a conocer en Facebook e Instagram. 

Además, te recomendamos:

  • Crear, optimizar y publicar contenidos periódicamente en tus páginas profesionales de empresa en redes sociales: averigua qué redes sociales utiliza tu público y crea perfiles sociales, manteniéndolos con contenido de interés.
  • Crear, optimizar y publicar contenidos en Google My Business: conseguirás mayor visibilidad, algo imprescindible para aparecer en búsquedas locales.
  • Utilizar el email marketing para fidelizar a tus clientes aportándoles información de valor y, de vez en cuando, alguna oferta irresistible.
  • Utilizar WhatsApp Business: utiliza esta herramienta de forma inteligente y no intrusiva como un canal de comunicación más. Se trata de ponérselo fácil a tus clientes para que puedan pedirte cita por WhatsApp de forma cómoda o incluso resolver dudas.

 

En Avanxel te ofrecemos un servicio GRATUITO de consultoría 360º en cualquier fase del proyecto del montaje de tu salón. 

Rellena este formulario de contacto y cuéntanos qué necesitas. Estudiaremos contigo tu proyecto y nos adaptaremos a tus necesidades. 

Estamos viviendo tiempos difíciles, pero no puedes permitir que el miedo te paralice. Rodéate de un equipo experto que te asesore para asegurar el éxito y la máxima rentabilidad de tu negocio.

11/05/2021
SHARE
  • Email
  • Twitter
  • Facebook
  • Google +
  • Pinterest
  • Tumblr
  • Linkedin
  • Vkontakte

Leave a Reply Cancel reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Síguenos!
  • Twitter
  • Facebook
  • Pinterest
  • Linkedin
  • Instagram
Últimos artículos
Comedones cerrados: elimínalos con microdermoabrasión 10/05/2022 [Guía para profesionales] Elimina comedones cerrados con microdermoabrasión y conviértete en referente en tu zona
Cuáles son las funciones de una esteticista 20/04/2022 ¿Cuáles son las funciones de una esteticista?
Qué estudiar para ser esteticista 22/03/2022 ¿Qué estudiar para ser esteticista?
Copywriting belleza 10/02/2022 Copywriting para esteticistas: cómo aprender a escribir textos que venden
¿DE QUÉ HABLAMOS?
  • Aparatología estética
  • Avanxel
  • Criolipólisis
  • Estética, belleza y salud
  • Eventos de estética, belleza y salud
  • Fotodepilación
  • Gestión de centros de estética
  • Láser de diodo
  • Marketing en centros de estética
  • Montaje de centros de estética
  • Noticias de estética y belleza
  • Radiofrecuencia
  • Tratamientos corporales
  • Tratamientos faciales
Logo Avanxel
Lunes, martes, miércoles, jueves y viernes de 7h a 18:00h
Avanxel
C/ Laguna del Marquesado n 10-15
28021 Madrid
Tel:91 380 60 97
 

Mapa web
  • Inicio
  • Quiénes Somos
  • Aparatología Estética
  • Montaje de centros de estética
  • Blog
  • Contacto
Entradas recientes
  • [Guía para profesionales] Elimina comedones cerrados con microdermoabrasión y conviértete en referente en tu zona 10/05/2022
  • ¿Cuáles son las funciones de una esteticista? 20/04/2022
  • ¿Qué estudiar para ser esteticista? 22/03/2022
  • Copywriting para esteticistas: cómo aprender a escribir textos que venden 10/02/2022
  • ¿Qué es una propuesta de valor y cómo definir una para tu salón de belleza? 21/01/2022
Copyright © Avanxel
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Programación web
  • Descargo de responsabilidad

    Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación.

    Puede aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar" o configurarlas aquí: ajustes.

    Mas información en la página: Política de cookies

    Resumen de privacidad
    Logo Avanxel

    Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

    Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que hayas realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá́ a rechazar todas las cookies.”

    Al pulsar "Activar todo" podrás disfrutar de la web sin problemas con los vídeos de youtube u otros que necesiten cookies para su total funcionamiento.

    Cookies estrictamente necesarias

    Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

    Cookies Analiticas

    Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

    Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

    ¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

    Política de cookies

    Más información sobre nuestra política de cookies