¿Cuáles son los tratamientos estéticos más rentables por precio/hora?
¿Los tratamientos que ofrezco en mi centro son rentables?
¿Me sale a cuenta ofrecerlos o debería sustituirlos?
¿Necesito hacer una gran inversión en aparatología para que mi centro de estética sea rentable?
Éstas son algunas preguntas que suelen hacerse los negocios de belleza como el tuyo, cada año.
Si te sientes identificada, continúa leyendo, porque intentaremos dar respuesta a cada una de estas preguntas.
Pero antes de comenzar, vamos a aclarar el significado de “tratamiento rentable”.
Cuando hablamos de tratamientos rentables nos referimos a:
“Servicios muy demandados, con un bajo coste de realización, de corta duración y con un amplio margen de beneficio. También servicios que garanticen la vuelta al centro de los clientes (tratamientos con varias sesiones).”
Sin embargo, no puedes ofrecer solo los servicios de estética más populares.
Debes contar también con otros tratamientos en tu centro para asegurarte de cubrir distintas necesidades de las personas que acuden a tu negocio.
En este sentido –y según nuestra experiencia- te recomendamos elegir el modelo de negocio más acorde a tu caso.
Contenidos
Escoge un modelo de negocio
Como ya lo hicimos en el artículo sobre cómo abrir un salón de belleza, vamos a explicarte dos maneras en que puedes enfocar los tratamientos de tu centro.
Modelo I
Este primer modelo de negocio está enfocado en ofrecer servicios básicos o “fáciles de vender” con precios económicos:
- 35% Otros servicios:manicuras, pedicuras, ceras, entre otros.
- 30 % Depilación láser (vendida por sesiones sueltas)
- 20 % Tratamientos corporales (con poco equipamiento)
- 15 % Tratamientos faciales(con poco equipamiento)
Estos servicios son fáciles de vender, pero no generan tanta fidelización por parte del cliente.
Por ello se vuelven poco rentables en relación precio hora.
En promedio, la rentabilidad estará en torno a 65€ por hora de trabajo.
Modelo II
Por otra parte, en el segundo modelo de negocio, se hace uso de:
- Una buena aparatología estética
- Protocolos de trabajoprobados
- Y un sistema eficaz de venta protocolizado-en los que todo el personal debe estar formado-.
En este caso, la facturación generada utilizando aparatología estética sería muy superior con respecto a otros servicios:
- 40 % Depilación láser (con una rentabilidad entre 100 € y 120 € por hora de trabajo)
- 30 % Tratamientos corporales (con equipamiento)
- 20 % Tratamientos faciales(con equipamiento)
- 10% Otros servicios:manicuras, pedicuras, ceras, entre otros.
Este segundo método está basado en ventas de bonos/tratamientos que pueden superar los 500€, con un alto nivel de fidelización.
En promedio, la facturación global del centro estará en los 120€ por hora de trabajo.
En resumen.
Podemos asegurar que invertir en aparatología hará que tu centro de estética dé ese gran salto que estás buscando a corto, mediano y largo plazo.
Tratamientos estéticos más rentables
En la actualidad, los tratamientos corporales con equipamiento son los más rentables.
De esto no hay duda.
Aquí te los mostramos por orden de rentabilidad.
1. Depilación con láser de diodo
Ofrecer la depilación con laser de diodo representará el 40% de los ingresos en tu centro de estética, con una rentabilidad entre 100 € y 120 € por hora de trabajo.
El equipo láser diodo de alta potencia XHR 1.600 es la respuesta tecnológica a las necesidades del profesional de la depilación láser.
2. Presoterapia
La presoterapia es el tratamiento anticelulítico más demandando y con mayor fidelidad por parte de los clientes.
Con el equipo SILUETTE pro podrás combinar distintas terapias para afrontar con éxito tratamientos de modelaje corporal, alteraciones circulatorias y linfáticas.
3. Radiofrecuencia
Con la aparatología de radiofrecuencia podrás:
- atenuar las arrugas de expresión y gravitatorias,
- drenar bolsas y ojeras,
- remodelar y reformar visiblemente el contorno del óvalo facial,
- y mucho más,
Este aparato es indispensable para aumentar la facturación de tu centro estético.
El equipo DIATERMIKA abarca cualquier déficit que presente el cliente a tratar. Tanto en facial como en corporal la Diatermia Capacitiva y Resistiva son terapias imprescindibles.
4. Crioterapia
Es un tratamiento de alta rentabilidad dado que, una vez iniciada la terapia, no requiere de la presencia permanente de la profesional.
El equipo de criolipólisis CRIOX está dotado con los últimos avances tecnológicos para realizar tratamientos de eliminación permanente de la adiposidad localizada de manera eficaz, cómoda y sin efectos secundarios significativos.
5. Vacumterapia
Y, por último, te recomendamos hacerte con un equipo de vacum para endomodelaje corporal.
Endo 5.0 es el resultado de la evolución tecnológica de cinco generaciones de equipos de vacum Avanxel dirigidos a combatir inestetismos corporales.
Otros tratamientos
Tampoco puedes dejar de lado otros tratamientos básicos que –a día de hoy- se siguen demandando en los centro de estética.
En este caso hablamos de:
- Limpieza de cutis
- Dermoabrasión
- Peeling
- Hidratación
Estos servicios te permitirán atraer a más personas a tu centro para que te conozcan y empieces a fidelizarlos cuanto antes.
Conclusión
Abrir un centro de estética puede ser muy rentable si sigues los pasos adecuados y das con la clave de lo que necesita tu cliente.
Para comprobar el nivel de rentabilidad de cada uno de tus servicios actuales -o futuros-, deberás tener en cuenta factores cómo:
- Coste de los productos y materiales.
- Coste de uso del equipamiento o aparatología y amortización -tanto si se trata de aparatología comprada, como alquilada-.
- Coste de empleo de cada profesional (precio por hora) -de acuerdo con sus habilidades y rango-.
- Duración de la sesión -comparada con otros servicios de una duración similar-.
- Número de veces que has realizado el servicio en un mes-o de media en los últimos meses-.
- Importancia del servicio en tu carta de servicios y nivel de especialización que tienes.
Todos los tratamientos que te recomendamos en el artículo son muy efectivos.
La elección de uno u otro depende del tipo de cliente con el que trabajes.
Pero también de tu capacidad económica.
Sobre esto último, existe la posibilidad de adquirir equipos de última generación sin necesidad de comprarlos.
El alquiler de aparatología estética es una excelente manera de crecer sin arriesgar casi nada.
Algunas empresas de equipos estéticos ofrecen esta opción para hacer accesible la aparatología más avanzada a muchos más centros.
En Avanxel nos gusta ayudar a pequeños y medianos negocios como el tuyo, para que puedan ser más competitivos en un sector cada vez más saturado.
Y eso no es todo.
Además de tener la opción de alquilar tu equipo, también sentirás un apoyo profesional en todos los sentidos.
Porque:
- Aprenderás a manejar tus equipos a las mil maravillas con la formación técnica que te vamos a dar.
- Tendrás un equipo humano detrás, que se dejará la piel para resolver cualquier duda o problema que tengas.
- Tendrás a tu disposición un servicio técnico rápido y eficaz en caso de avería.
- Lograrás aumentar el ticket medio de tus servicios y facturar aún más.
- Perderás el miedo a vender, porque vas a aprender a comercializar los tratamientos que funcionan de verdad.
- Ganarás esa confianza que tanto necesitas.
Mira.
Tienes al alcance de tu mano la posibilidad de crecer.
No lo decimos porque sí.
Lo hemos visto ya demasiadas veces.
Estamos tan seguros de que te irá bien, que queremos ser testigos en primera fila de este apasionante camino que ya has comenzado, pero que no acaba de despegar como te gustaría.
Te vamos a ayudar a que descubras esa gran profesional que llevas dentro y sientas que has creado un negocio estable y que funciona, por ti misma.
Si tienes cualquier pregunta no dudes en escribirnos.