Avanxel

91 380 60 97

Contacta

  • Inicio
  • Quiénes Somos
  • Aparatología Estética
    • Láser de Diodo
      • Características técnicas Láser de Diodo
      • Financiación Láser de Diodo
      • Preguntas frecuentes Láser de Diodo
    • Fotodepilación
      • Características técnicas de la Fotodepilación
      • Financiación aparato Fotodepilación (APL)
      • Preguntas frecuentes de la Fotodepilación
    • Criolipólisis
      • Características técnicas de la Criolipolisis
      • Financiación del equipo de Criolipólisis
      • Preguntas frecuentes de la Criolipolisis
    • Radiofrecuencia
      • Características técnicas de la Radiofrecuencia
      • Financiación aparato Radiofrecuencia
      • Preguntas frecuentes de la Radiofrecuencia
    • Vacum
      • Características técnicas del Endo
      • Financiación aparato Vacum
      • Preguntas frecuentes del Vacum
    • Cavitación
      • Características técnicas de la Cavitación
      • Financiación aparato Cavitación
      • Preguntas frecuentes de la cavitación
    • Presoterapia
      • Características técnicas de la Presoterapia
      • Preguntas frecuentes de la Presoterapia
    • Microdermoabrasión
      • Características técnicas de la Microdermoabrasión
      • Preguntas frecuentes de la Microdermoabrasión
    • Terapias
      • Terapias Láser de Diodo
      • Terapia Criolipólisis
      • Terapia Fotodepilación
      • Terapia Fototerapias
      • Terapia Cavitación
      • Terapia Endomodelaje Corporal
      • Terapia Radiofrecuencia Facial
      • Terapia Radiofrecuencia Corporal
      • Terapia Presoterapia
      • Terapia Termoterapia
      • Terapia Electromodelaje
      • Terapia Microdermoabrasión
  • Montaje de Centros
  • Blog
  • Contacto
Avanxel
  • Inicio
  • Quiénes Somos
  • Aparatología Estética
    • Láser de Diodo
      • Características técnicas Láser de Diodo
      • Financiación Láser de Diodo
      • Preguntas frecuentes Láser de Diodo
    • Fotodepilación
      • Características técnicas de la Fotodepilación
      • Financiación aparato Fotodepilación (APL)
      • Preguntas frecuentes de la Fotodepilación
    • Criolipólisis
      • Características técnicas de la Criolipolisis
      • Financiación del equipo de Criolipólisis
      • Preguntas frecuentes de la Criolipolisis
    • Radiofrecuencia
      • Características técnicas de la Radiofrecuencia
      • Financiación aparato Radiofrecuencia
      • Preguntas frecuentes de la Radiofrecuencia
    • Vacum
      • Características técnicas del Endo
      • Financiación aparato Vacum
      • Preguntas frecuentes del Vacum
    • Cavitación
      • Características técnicas de la Cavitación
      • Financiación aparato Cavitación
      • Preguntas frecuentes de la cavitación
    • Presoterapia
      • Características técnicas de la Presoterapia
      • Preguntas frecuentes de la Presoterapia
    • Microdermoabrasión
      • Características técnicas de la Microdermoabrasión
      • Preguntas frecuentes de la Microdermoabrasión
    • Terapias
      • Terapias Láser de Diodo
      • Terapia Criolipólisis
      • Terapia Fotodepilación
      • Terapia Fototerapias
      • Terapia Cavitación
      • Terapia Endomodelaje Corporal
      • Terapia Radiofrecuencia Facial
      • Terapia Radiofrecuencia Corporal
      • Terapia Presoterapia
      • Terapia Termoterapia
      • Terapia Electromodelaje
      • Terapia Microdermoabrasión
  • Montaje de Centros
  • Blog
  • Contacto
Avanxel
  • Inicio
  • Quiénes Somos
  • Aparatología Estética
    • Láser de Diodo
      • Características técnicas Láser de Diodo
      • Financiación Láser de Diodo
      • Preguntas frecuentes Láser de Diodo
    • Fotodepilación
      • Características técnicas de la Fotodepilación
      • Financiación aparato Fotodepilación (APL)
      • Preguntas frecuentes de la Fotodepilación
    • Criolipólisis
      • Características técnicas de la Criolipolisis
      • Financiación del equipo de Criolipólisis
      • Preguntas frecuentes de la Criolipolisis
    • Radiofrecuencia
      • Características técnicas de la Radiofrecuencia
      • Financiación aparato Radiofrecuencia
      • Preguntas frecuentes de la Radiofrecuencia
    • Vacum
      • Características técnicas del Endo
      • Financiación aparato Vacum
      • Preguntas frecuentes del Vacum
    • Cavitación
      • Características técnicas de la Cavitación
      • Financiación aparato Cavitación
      • Preguntas frecuentes de la cavitación
    • Presoterapia
      • Características técnicas de la Presoterapia
      • Preguntas frecuentes de la Presoterapia
    • Microdermoabrasión
      • Características técnicas de la Microdermoabrasión
      • Preguntas frecuentes de la Microdermoabrasión
    • Terapias
      • Terapias Láser de Diodo
      • Terapia Criolipólisis
      • Terapia Fotodepilación
      • Terapia Fototerapias
      • Terapia Cavitación
      • Terapia Endomodelaje Corporal
      • Terapia Radiofrecuencia Facial
      • Terapia Radiofrecuencia Corporal
      • Terapia Presoterapia
      • Terapia Termoterapia
      • Terapia Electromodelaje
      • Terapia Microdermoabrasión
  • Montaje de Centros
  • Blog
  • Contacto
Cómo organizar un salón de belleza pequeño

Cómo organizar un salón de belleza pequeño

29/10/2021

¿Te sientes un poco perdida cuando se trata de optimizar el espacio de tu salón de belleza?

Entonces has llegado al artículo perfecto para ti.

Abrir un salón pequeño cuando tu presupuesto es limitado, es una decisión muy acertada pero que trae consigo grandes desafíos. Uno de ellos es saber cómo organizar todo el mobiliario y objetos en un espacio reducido.

Por esta razón, hemos reunido una serie de ideas que estamos seguros, te ayudarán a elegir el formato de salón correcto y a diseñarlo de una manera que maximice la percepción y función del espacio en el salón.

Independientemente de que tu salón de belleza esté ubicado en un centro comercial, local, casa o sea movible, los consejos que te damos a continuación se aplican a cualquier espacio.

Contenidos

  • Diseñar un plano del salón
  • Mobiliario y áreas indispensables
    • Mostrador para la recepción (área de espera)
    • Zona de peluquería
    • Área de lavado
  • Utilizar una decoración favorecedora
    • Decídete por una paleta de colores
      • Decoración blanca
      • Decoración vibrante
      • Decoración en blanco y negro
    • Refleja la luz con espejos
    • Mucha iluminación
  • Conclusión

Diseñar un plano del salón

Lo primero y más importante que debes hacer, es dibujar, diseñar o crear -a tu manera, no necesitas ser Miguel Ángel- un plano de la planta del salón.

Diseñar un plano de salón de belleza

¿Por qué es tan crítico este paso?

Porque el plano -en papel o digital- es la base sobre la cual se construirán todas las ideas de tu negocio.

El plano de la planta te ayudará a:

  • tener una ubicación adecuada para cada equipamiento
  • crear un buen flujo para la circulación de personas
  • y tener las áreas bien definidas (área de espera, estantes minoristas, vestuario, recepción, estaciones de trabajo, habitaciones separadas para masajes y tratamientos faciales, de secadora, tazones de champú, área de almacenamiento, baño, sala de descanso, entre otras).

P.D. El salón no solo debe ser funcional, sino también muy atractivo visualmente para ganar más dinero. Esto lo veremos más adelante.

Mobiliario y áreas indispensables

El tipo de equipamiento que utilices dependerá de tu presupuesto, disponibilidad de los mismos y espacio del salón. Pero hay 3 cosas que no pueden faltar en tu salón pequeño.

Mostrador para la recepción (área de espera)

El mostrador para la recepción y el área de espera es lo primero que verá un cliente al entrar en tu salón. Por eso es muy importante causar una gran primera impresión, después de todo, ¡solo tienes una oportunidad de impresionar!

Mostrador de centro de estética

En este caso, como tienes un espacio limitado, el mostrador puede ser pequeño (pero muy organizado y limpio) y -a mayores- tener un espacio o zona adicional mostrar los productos que utilizas y recomiendas, de manera que el cliente pueda verlos, tocarlos y olerlos.

Por otro lado, poner un sofá o pequeñas sillas junto con una mesa auxiliar o mesa central y un área de vestuarios.

Como idea extra, también puedes agregar un pequeño buffet de café y té.

Todo esto añadirá un toque acogedor al área de recepción.

Zona de peluquería

Si vas a ofrecer servicios de peluquería en tu salón, lo más inteligente es utilizar una estación que vaya montada en la pared porque es estrecha y ocupa menos espacio.

Además, tener una silla, un espejo y la iluminación adecuada, completarán perfectamente el combo.

Área de lavado

El área de lavado es un lugar de relajación para tu cliente. Y aunque es tentador comprar un modelo portátil o muy pequeño para hacer que esta área sea pequeña -y aprovechar el espacio para otras zonas del salón-, no cometas este error, debes permitirte suficiente espacio aquí.

Distancias mínimas recomendadas:

  • A la izquierda y derecha de cada estación: 80 cm aprox.
  • Detrás de la estación (para el estilista): 90 cm aprox.

En nuestro post sobre las piezas de mobiliario imprescindibles para un centro de estética podrás descubrir que más incluir en el plano.

Una vez que cubrimos todo el tema del mobiliario, pasamos a la parte visual.

Utilizar una decoración favorecedora

Cuando entras en un salón que tiene hermosos suelos de mármol y una glamorosa lámpara de araña, sientes inmediatamente que has entrado al lujo.

Y esa sensación no tiene nada que ver con el espacio físico (pequeño o grande), tiene que ver con la decoración que se ha utilizado.

Vamos a echar un vistazo a algunas ideas que puedes aplicar para decorar tu salón de belleza.

No tienes que aplicarlas todas, sólo las que más se adecuen a tus posibilidades.

Decídete por una paleta de colores

Cuando entras al salón, ¿sientes que estás atrapado en un espacio estrecho? Las 3 ideas de colores para un salón de belleza pequeño que verás ahora te ayudarán a combatir esta sensación.

Decoración blanca

La forma más clásica pero efectiva de vencer esta desagradable sensación, es ir “ligero”.

colores ligeros para un salón de belleza

¿Qué significa ir ligero?

  • Utilizar colores blancos o muy claros
  • Utilizar muchas texturas diferentes, pero en un mismo esquema de colores claros (esto evitará la monotonía y que sea aburrido)
  • Colocar obras de arte, plantas o cualquier tipo de decoración que transmita paz y tranquilidad al salón

Si bien es cierto que los colores blancos ayudan en espacios estrechos, también existen otras variantes igual de interesantes.

Decoración vibrante

Puedes utilizar perfectamente colores brillantes y vibrantes para hacer que el salón cobre vida.

Como es lógico, esto dependerá más de tus gustos personales y de tus clientes objetivo.

Por ejemplo, si tu cliente es principalmente de moda, entonces crea un ambiente divertido y vibrante. Intenta agregar color en las paredes, suelo, o incluso en las sillas.

Puedes divertirte mucho en este punto y dejar que tu verdadera personalidad salga a flote, pero ojo, sin exagerar demasiado.

Decoración en blanco y negro

¿No quieres utilizar colores monocromáticos o muy vivos para la decoración? Entonces te recomendamos crear un punto focal usando colores contrastantes.

Los colores más contrastantes son el blanco y negro, los cuales te recomendamos. Otros contrastes pueden ser naranja y azul, amarillo y morado, rojo y verde, etc (pero esto entraría en la decoración vibrante).

Este contraste lo puedes conseguir en:

  • Paredes con suelos
  • Mobiliario
  • Obras de arte grandes en paredes
  • Piezas de decoración
  • entre otras…

El hecho de que tu salón sea pequeño, no significa que no puedas ser atrevida.

P.D. Tener varias entradas de aire o ventanas grandes ayudarán a crear una sensación de amplitud y libertad.

Refleja la luz con espejos

Los espacios pequeños necesitan toda la luz que se pueda conseguir. Y una manera efectiva y barata de lograrlo, es utilizando espejos.

Los espejos son un elemento básico e indispensable en un salón de belleza; reflejan la luz, dan más profundidad y crean la ilusión de un espacio más grande.

Hay muchos tipos de espejos que puedes utilizar en tu salón:

  • de cuerpo entero
  • sin marco
  • enmarcados
  • ovalados, redondos, cuadrados, rectangulares y muchos más…

Utiliza los modelos de espejos que más se adapten a la estética de tu salón. Definitivamente aportarán belleza y profundidad visual.

Mucha iluminación

El último pero indispensable aspecto a tener en cuenta para tu salón, son las luces.

Iluminación para un centro de estética

Puedes utilizar diferentes fuentes de iluminación para cada área, de esta manera serán únicas y cubrirán perfectamente la demanda de cada servicio.

Por ejemplo, la cabina de tratamientos faciales no requiere la misma iluminación que necesitarías en la cabina de tratamientos capilares.

No importa qué tipo de iluminación utilices, ¡lo importante es que haya mucha luz!

Conclusión

Cuando te dediques al diseño de los planos y tengas definidas todas las zonas, asegúrate que sea fácil caminar entre los espacios.

Para que esto no sea un problema, asegúrate de que el mobiliario y equipamiento no sean demasiado grandes.

Crea varios planos con diferentes ubicaciones y quédate con el más eficiente.

Esperamos que estas pequeñas ideas sobre organización del espacio te hayan sido de provecho y te ayuden a inspirarte.

¿Te ha gustado este artículo? entra en el blog de Avanxel para descubrir mucho más contenido.

29/10/2021
SHARE
  • Email
  • Twitter
  • Facebook
  • Google +
  • Pinterest
  • Tumblr
  • Linkedin
  • Vkontakte

Leave a Reply Cancel reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Síguenos!
  • Twitter
  • Facebook
  • Pinterest
  • Linkedin
  • Instagram
Últimos artículos
Comedones cerrados: elimínalos con microdermoabrasión 10/05/2022 [Guía para profesionales] Elimina comedones cerrados con microdermoabrasión y conviértete en referente en tu zona
Cuáles son las funciones de una esteticista 20/04/2022 ¿Cuáles son las funciones de una esteticista?
Qué estudiar para ser esteticista 22/03/2022 ¿Qué estudiar para ser esteticista?
Copywriting belleza 10/02/2022 Copywriting para esteticistas: cómo aprender a escribir textos que venden
¿DE QUÉ HABLAMOS?
  • Aparatología estética
  • Avanxel
  • Criolipólisis
  • Estética, belleza y salud
  • Eventos de estética, belleza y salud
  • Fotodepilación
  • Gestión de centros de estética
  • Láser de diodo
  • Marketing en centros de estética
  • Montaje de centros de estética
  • Noticias de estética y belleza
  • Radiofrecuencia
  • Tratamientos corporales
  • Tratamientos faciales
Logo Avanxel
Lunes, martes, miércoles, jueves y viernes de 7h a 18:00h
Avanxel
C/ Laguna del Marquesado n 10-15
28021 Madrid
Tel:91 380 60 97
 

Mapa web
  • Inicio
  • Quiénes Somos
  • Aparatología Estética
  • Montaje de centros de estética
  • Blog
  • Contacto
Entradas recientes
  • [Guía para profesionales] Elimina comedones cerrados con microdermoabrasión y conviértete en referente en tu zona 10/05/2022
  • ¿Cuáles son las funciones de una esteticista? 20/04/2022
  • ¿Qué estudiar para ser esteticista? 22/03/2022
  • Copywriting para esteticistas: cómo aprender a escribir textos que venden 10/02/2022
  • ¿Qué es una propuesta de valor y cómo definir una para tu salón de belleza? 21/01/2022
Copyright © Avanxel
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Programación web
  • Descargo de responsabilidad

    Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación.

    Puede aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar" o configurarlas aquí: ajustes.

    Mas información en la página: Política de cookies

    Resumen de privacidad
    Logo Avanxel

    Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

    Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que hayas realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá́ a rechazar todas las cookies.”

    Al pulsar "Activar todo" podrás disfrutar de la web sin problemas con los vídeos de youtube u otros que necesiten cookies para su total funcionamiento.

    Cookies estrictamente necesarias

    Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

    Cookies Analiticas

    Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

    Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

    ¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

    Política de cookies

    Más información sobre nuestra política de cookies