Proteger la piel de los rayos solares
Con la llegada del verano, es necesario recordar la importancia de proteger nuestra piel de los rayos solares. Y es que, aunque el cáncer de piel es más frecuente en personas mayores de 50 años, cada vez se detectan más casos entre personas jóvenes debido a estilos de vida poco saludables en relación a la exposición solar.
Con el objetivo de prevenir el cáncer de piel, la Academia Española de Dermatología y Venerología (AEDV) lanza la campaña Euromelanoma, centrada este año en la promover la fotoprotección, así como en formar a la población en la autoexploración y la consulta al especialista ante cualquier mancha sospechosa. En este sentido, los expertos recomiendan explorarse al menos una vez al mes y acudir al dermatólogo ante cualquier cambio en lunares, manchas y lesiones de la piel.
Los riesgos del bronceado
Aunque la exposición al sol es positiva porque ayuda a la síntesis de la vitamina D, se ha de realizar con precaución, ya que el sol es el responsable de la aparición de manchas, el envejecimiento cutáneo o el cáncer de piel. Lo recomendable, según los expertos, es buscar un equilibrio al exponerse a los rayos solares, ya que los daños en la piel son irreversibles y las quemaduras son un factor de riesgo importante en el desarrollo del cáncer cutáneo.
Por eso, se insiste en extremar las precauciones, sobre todo en el caso de los niños, con la aplicación de cremas solares con factor superior a 30, media hora antes de la exposición solar y renovarla cada dos horas. Es recomendable asimismo evitar la exposición en las horas solares de mayor intensidad (de 11 a 16 horas) y protegerse con sombreros, gorras o gafas, así como utilizar ropa oscura para conseguir una mayor protección.