Consumir yogur entero reduce el riesgo de depresión en las mujeres
Un nuevo estudio señala los beneficios para la salud del yogur. En concreto, se establece una relación entre el consumo de yogur entero (rico en grasa) y un menor riesgo de sufrir depresión en las mujeres. Se trata de una investigación liderada por Miguel Ángel Martínez-González, catedrático de la Universidad de Navarra y jefe de grupo del CIBEROBN, el área temática de Obesidad y Nutrición del Centro de Investigación Biomédica en Red, organismo dependiente del Instituto de Salud Carlos III.
La investigación ha analizado los datos referidos a la dieta y la salud en 14.359 hombres y mujeres que inicialmente estaban libres de depresión. En concreto, se ha estudiado si el hecho de ser diagnosticados con depresión durante un periodo de diez años se relacionaba con el consumo habitual de yogures ricos en grasas, bajos en grasas o la ingesta de fibra prebiótica.
Los resultados de la investigación registraron 727 casos de depresión. En aquellos participantes que consumían niveles más altos (7 porciones a la semana) de yogures ricos en grasas se observó un riesgo 22% relativamente inferior de ser diagnosticado de depresión que los que lo tomaban en menor cantidad (menos de la mitad de una porción al día). Una relación que solo se observó en las mujeres. Por el contrario, en el caso de los yogures bajos en grasas, a consumos más elevados, mayor riesgo de depresión.
Y es que “algunos estudios sugieren que la dieta está relacionada con el desarrollo de la depresión y que las modificaciones de nuestras bacterias intestinales pueden influir en el riesgo de padecer depresión”, según afirma el profesor Martínez-González. “Los probióticos (alimentos como el yogur, que contienen bacterias vivas) y los prebióticos (algunos componentes de los alimentos como la fibra dietética, que sirve de alimento para las bacterias que habitan en nosotros) son más críticos en la constitución de la flora bacteriana intestinal. Estudios con animales de laboratorio sugieren que la alteración de la microbiota intestinal puede influir en la salud mental, incluyendo los síntomas depresivos”, destaca.