Cómo crear una marca de belleza sólida para tu negocio de estética
¿Estás pensando en crear una marca sólida para tu negocio de estética, pero no sabes por dónde empezar?
A continuación, conocerás las pautas para crear una reputación dentro de tu sector, utilizando estrategias digitales.
Quizás piensas que una marca sólo se representa a través de los colores, el logotipo o eslogan de una empresa, y nada más lejos de la realidad.
Para tener una presencia en Internet, es importante que des contenido de valor y midas los resultados.
No es fácil alcanzar el éxito mediante estos conocimientos de marketing.
Pero con disciplina, constancia y determinación podrás atraer a los usuarios hacia tu local y convertirlos en clientes fieles.
Contenidos
¿Por qué construir una marca sólida en tu negocio de estética?
Algunos de los emprendedores y PYMES no conocen el valor de crear una marca sólida.
Y esto hace que sean menos conocidos.
Posicionar tu centro de estética dentro de Internet, debe ser primordial para darle una mayor visibilidad a tu negocio.
Estas son otras razones de mayor peso para crear una marca sólida:
Te permite diferenciarte
De hecho, esta es una de las principales características de la marca, ser un factor diferenciador.
Tener tu propia esencia dentro del mercado, hará que seas memorable para las personas.
Un cliente no puede elegir entre lo que no alcanza distinguir.
Por lo tanto, debes trabajar en tu marca para que los demás conozcan la propuesta que les ofreces y ser más reconocible.
Esto incluye trabajar un plan de marketing completo.
Te da la oportunidad de posicionarte en la mente de los clientes
Gracias al contenido que vas a ofrecer para tus usuarios, vas a poder quedarte en las mentes de las personas que visitan tus redes sociales, sitio web o canal de videos.
De hecho, estas plataformas te pueden dar un gran alcance.
Crear una comunidad alrededor de tu marca es algo que funciona desde hace varios años, y ha dado buen resultado a millones de empresas.
La razón es sencilla: porque hacen que el potencial consumidor se sienta identificado con los valores de la compañía.
Y, por tanto, terminan adquiriendo sus productos y/o servicios.
Entonces la pregunta correcta sería, ¿por qué no crear una marca en Internet?
Es un reflejo de tu personalidad y de tu proyecto
Para crear una marca sólida, es necesario que le des una personalidad bien definida.
Y no solo esto.
También debes definir los valores tangibles e intangibles que va a tener, los ideales, los sueños y resto de atributos.
Esta serie de características sería parte de la identidad corporativa.
Lo que te facilitará el tono que deberán llevar los contenidos en cada medio, para diferenciarte de los demás.
Así que supone una gran apuesta.
Construyes relaciones duraderas
Al crear una marca sólida sobre tu negocio estética, podrás estar conectado de manera permanente a los consumidores interesados en tus productos y/o servicios.
Es decir, a través del contenido que tu vayas a creando, podrás captar la atención de los usuarios, conocer sus opiniones e interactuar con ellos.
Imagina lo enriquecedor que es para ti poder extraer información de tus clientes y potenciales consumidores: saber qué necesitan, cuál es su interés por tu marca, qué les parece tus productos y servicios.
Sin duda, es una excelente manera de formar un vínculo estrecho con tu público objetivo.
Incrementa la reputación de tu empresa
¿Quieres convencer a tus potenciales clientes de que tú eres la mejor opción para ellos?
Esto lo puedes conseguir construyendo una marca sólida, ya que podrás aportar tu conocimiento al sector y a las personas que forman parte de tu público objetivo.
Y qué no hablar de la mejora que también aportas a la sociedad gracias todo este conocimiento que divulgas a través de tu marca.
Es algo que ayudará a muchas personas y que les atraerá hacia tu proyecto.
Genera confianza y mejora ventas
¿Te has fijado en que la mayoría de clientes antes de ir a un centro de estética buscan referencias u opiniones del local?
Si trabajas tu marca de manera efectiva y con transparencia y, por supuesto, dando buenos resultados con tu servicio, los clientes satisfechos se encargarán de hacer la mejor publicidad para tu negocio.
Algo que no pasaría si no trabajases tu marca personal y si no contases con un medio para mostrar las reseñas de tus clientes.
De modo que, es una gran herramienta para atraer a más personas interesadas.
Consejos para construir una marca sólida en tu centro de estética
A la hora de montar tu negocio de estética y crear estrategias de marketing eficaces, es importante que hagas un ejercicio de introspección.
Recuerda que solo mostrando tu esencia conseguirás sobresalir del resto de negocios de estética.
Porque es tu autenticidad lo que hará que los clientes se enamoren de tu proyecto, así que para conseguirlo sigue las siguientes recomendaciones:
Define cuál es el objetivo de tu marca y lo que quieres conseguir
Es importante que definas la identidad de tu marca y los objetivos que quieres alcanzar, tanto a mediano y largo plazo con tu plan de negocio de estética.
Para realizar este paso, es necesario que respondas a las siguientes preguntas:
- ¿Quieres eres?: indica los riesgos que va a tener la personalidad de tu marca, qué mecánicas sigues como profesional de estética y cuál es la manera de ver la profesión.
- ¿Qué ofreces con tu negocio?: es importante que definas tu especialidad profesional y los servicios que vas a ofrecer.
- ¿Cómo quieres presentarte ante tu público objetivo?: aquí debes colocar todo lo que conlleva tu marca, tanto en el mundo digital como en el offline.
En este paso es primordial que escojas tus colores corporativos, la decoración y el tipo de letra que usarás en tu sitio web.
Escoge el nombre de tu negocio
Uno de los pasos más importantes a la hora de crear una marca sólida para tu negocio, es la selección de su nombre.
Este elemento debe reflejar tus valores y tu esencia, así que tomate tu tiempo para decidir.
Las fórmulas más utilizadas para definir el nombre de tu proyecto de estética son:
- Tu nombre y apellidos + estética/belleza
- Adjetivo o nombre de tu sector + tu nombre
- Una composición: La sala de… / El tocador de…. / El taller de belleza de…
Echa un vistazo a este post porque puede que te interese: Cómo elegir el mejor nombre para tu centro de estética
Crea tu logotipo
Ahora es momento de crear el logotipo para la marca de un negocio de estética, y aunque es una parte muy importante de tu empresa, no lo es todo.
Esta debe contener:
- Una síntesis de tu negocio: esto ayudará a que el potencial cliente se identifique.
- Colores corporativos: tu logotipo debe ser reconocible, así que dedica el tiempo necesario para hacerlo.
- Tipografía fácil y legible: es vital que se lea con facilidad, no importa en el medio donde los vayas a mostrar.
Escoge tu eslogan
Si quieres atraer a la clientela a tu centro de estética, es necesario que una marca sólida tenga un buen reclamo publicitario.
Y, por supuesto, debe ser diferente a todo lo que hay en el mercado.
Por ejemplo: “Cuidando de tu piel desde hace más de 15 años”.
Aquí puedes encontrar 12 Slogans para centro de estética con gancho
Crea la voz de tu marca
Es bien sabido que para crear una marca sólida dentro de la red, es importante que tengas tu propia voz.
Una voz de marca podría ser: profesional, amigable, orientada al servicio, promocional, técnica, conversacional o informativa.
Hay una infinidad de voces de marca y puedes adaptarla a tu personalidad y a tu público objetivo.
Si usas la voz correcta, podrás conectar de manera más sencilla con tu audiencia.
Así que no dudes en realizar una investigación antes de definirla.
Ofrece una experiencia excepcional
De nada sirve que cuentes con la suficiente visibilidad dentro de Internet y que después la atención al cliente sea insuficiente.
Debes esforzarte porque cada una sea sobresaliente y deje una buena sensación a quien visite tu local.
Una manera de saber si debes mejorarla, es haciendo encuestas a tus pacientes para saber cómo se han sentido.
Y tomar nota de lo que puedes hacer para que su próxima experiencia supere a la primera.
También es importante que integres los elementos de tu marca a cada aspecto de tu negocio.
Por ejemplo, crea cartas de presentación o anuncios con el logotipo, los colores y los valores de tu marca.
Todo debe ir perfectamente alineado para que muestres tu punto diferenciador y las personas que entren en tu local se acuerden de ti.
Para construir una marca sólida es importante que aprendas a crear concursos, eventos o publicaciones que inciten a más personas a sumarse a tu comunidad.
Además, es primordial que compartas de manera frecuente contenido de calidad y respondas los mensajes de las personas interesadas en tu proyecto.
Define las palabras clave
¿Quieres ser la primera opción de los usuarios?
Entonces es necesario que trabajes tu posicionamiento web.
Y para ello debes escoger las palabras claves más adecuadas para tu negocio y colocarlas en el contenido de tu blog y de tus servicios.
Esto no solo será una práctica que te beneficie a ti (Google tiene en cuenta que estas palabras están colocadas a la hora de indexar una página).
También le servirán al cliente para encontrarte de una manera más sencilla.
En conclusión, para crear una marca sólida para tu centro de estética es necesario definir los valores, colores y tono de voz con el que te vas a proyectar al mundo exterior.
Cada uno de estos elementos debe ser estratégicamente elegido para que funcione.
Cuanto más se sienten identificados tus potenciales consumidores contigo, más posibilidades de tener éxito tienes.
Si vas a abrir tu centro de estética echa un vistazo a la aparatología estética de Avanxel.
¿Por qué?
Fácil.
Porque, no solo conseguirás la última tecnología estética en tu centro, con resultados y protocolos probados.
Sino que también te ayudaremos con toda la imagen de marca que estás construyendo.
Contarás con un servicio de marketing de apoyo para promocionar los tratamientos:
- Con un roll up dentro de tu centro
- Con cartelería en la fachada
- Con diseño de flyers para atraer nuevos clientes
Todo en consonancia con la marca que estás creando ahora mismo.
Escríbenos y cuéntanos si ya tienes centro o si vas a abrirlo.
Y te ayudaremos con toda la aparatología y todo lo necesario para empezar a facturar con tus tratamientos.