Montaje de centros de estética: cómo elaborar un plan de negocio
Si estás pensando en montar un centro de estética es muy interesante que realices un plan de negocio. En caso de que dispongas ya de un centro de estética y quieras reorientarlo, introduciendo más servicios o especializándote en alguno en concreto, es muy conveniente también que hagas un buen plan de negocio.
A menudo se puede pensar que solo las grandes empresas hacen planes de negocios. Sin embargo, un negocio pequeño también debería realizarlo, ya que nos puede aportar múltiples beneficios. Estos son algunos:
- Es un instrumento perfecto para planificar recursos, estrategias y pasos a seguir.
- Nos ayuda a minimizar los riesgos, ya que estamos haciendo un estudio de viabilidad mediante el cual se pueden detectar deficiencias y realizar los ajustes necesarios.
- Es un instrumento de control con el que podremos saber si estamos consiguiendo los objetivos marcados.
- Si quieres solicitar un préstamo o buscas un socio, con este documento podrás demostrar la viabilidad de tu negocio y demostrar su rentabilidad.
Tal y como se desprende de estos beneficios, un plan de negocios es esencial al montar un centro de estética. En él se describirán objetivos, características, servicios y estrategias para sacar el mayor rendimiento a tu inversión. En él quedará reflejada la inversión necesaria y las ganancias que se esperan obtener, de modo que puedas tener un control exhaustivo de la marcha de tu negocio.
No existe una estructura definida para realizar un plan de negocios. Sin embargo hay una estructura básica común a todos:
Contenidos
Resumen Ejecutivo
Esta parte consiste en un resumen de las distintas secciones del plan. Además, también incluye una breve descripción del negocio, los motivos para el montaje del centro de estética, la inversión necesaria y, por último, la rentabilidad del proyecto.
Descripción de tu negocio de estética y belleza
Aquí se describe tu centro (con datos básicos como nombre y localización), los servicios que ofreces, así como productos que vendas. También se enumerarán los objetivos del negocio y se describirán las estrategias a seguir para poder alcanzarlos.
Estudio de mercado
En este apartado se describirán cuáles son los clientes objetivo de tu centro de estética y también la competencia. Se incluye aquí además el plan de comercialización del negocio, donde se definirá el precio de venta de los servicios, acciones de promoción…
Organización de tu empresa
Aquí se describe básicamente la estructura jurídica de la empresa, los gastos de personal y también los sistemas de información que se utilizarán.
Financiación para montar un centro de estética
En esta sección se indicará la inversión necesaria para montar el centro. En caso de que se tenga que solicitar financiación externa se tendrán que comentar los detalles de esa solicitud.
Visita nuestra página de montaje de centros de estética y descubre cómo podemos ayudarte.
Si tienes dudas, escríbenos a través del formulario de contacto.