Avanxel

91 380 60 97

Contacta

  • Inicio
  • Quiénes Somos
  • Aparatología Estética
    • Láser de Diodo
      • Características técnicas Láser de Diodo
      • Financiación Láser de Diodo
      • Preguntas frecuentes Láser de Diodo
    • Radiofrecuencia
      • Características técnicas de la Radiofrecuencia
      • Financiación aparato Radiofrecuencia
      • Preguntas frecuentes de la Radiofrecuencia
    • Criolipólisis
      • Características técnicas de la Criolipolisis
      • Financiación del equipo de Criolipólisis
      • Preguntas frecuentes de la Criolipolisis
    • Láser Q Switched
      • Características técnicas Láser Q Switched
      • Financiación Láser Q Switched
      • Preguntas frecuentes Láser Q Switched
    • Vacum
      • Características técnicas del Endo
      • Financiación aparato Vacum
      • Preguntas frecuentes del Vacum
    • Cavitación
      • Características técnicas de la Cavitación
      • Financiación aparato Cavitación
      • Preguntas frecuentes de la cavitación
    • Fotodepilación
      • Características técnicas de la Fotodepilación
      • Financiación aparato Fotodepilación (APL)
      • Preguntas frecuentes de la Fotodepilación
    • Presoterapia
      • Características técnicas de la Presoterapia
      • Preguntas frecuentes de la Presoterapia
    • Microdermoabrasión
      • Características técnicas de la Microdermoabrasión
      • Preguntas frecuentes de la Microdermoabrasión
    • Terapias
      • Terapias Láser de Diodo
      • Terapia Criolipólisis
      • Terapia Fotodepilación
      • Terapia Fototerapias
      • Terapia Cavitación
      • Terapia Endomodelaje Corporal
      • Terapia Radiofrecuencia Facial
      • Terapia Radiofrecuencia Corporal
      • Terapia eliminar tatuajes
      • Terapia Eliminar manchas
      • Terapia Eliminar micropigmentaciones y microblanding
      • Terapia Rejuvenecimiento por Peeling Hollywood y Láser Rejuvenecimiento 755 nm
      • Terapia Presoterapia
      • Terapia Termoterapia
      • Terapia Electromodelaje
      • Terapia Microdermoabrasión
  • Montaje de Centros
  • Blog
  • Contacto
Avanxel
  • Inicio
  • Quiénes Somos
  • Aparatología Estética
    • Láser de Diodo
      • Características técnicas Láser de Diodo
      • Financiación Láser de Diodo
      • Preguntas frecuentes Láser de Diodo
    • Radiofrecuencia
      • Características técnicas de la Radiofrecuencia
      • Financiación aparato Radiofrecuencia
      • Preguntas frecuentes de la Radiofrecuencia
    • Criolipólisis
      • Características técnicas de la Criolipolisis
      • Financiación del equipo de Criolipólisis
      • Preguntas frecuentes de la Criolipolisis
    • Láser Q Switched
      • Características técnicas Láser Q Switched
      • Financiación Láser Q Switched
      • Preguntas frecuentes Láser Q Switched
    • Vacum
      • Características técnicas del Endo
      • Financiación aparato Vacum
      • Preguntas frecuentes del Vacum
    • Cavitación
      • Características técnicas de la Cavitación
      • Financiación aparato Cavitación
      • Preguntas frecuentes de la cavitación
    • Fotodepilación
      • Características técnicas de la Fotodepilación
      • Financiación aparato Fotodepilación (APL)
      • Preguntas frecuentes de la Fotodepilación
    • Presoterapia
      • Características técnicas de la Presoterapia
      • Preguntas frecuentes de la Presoterapia
    • Microdermoabrasión
      • Características técnicas de la Microdermoabrasión
      • Preguntas frecuentes de la Microdermoabrasión
    • Terapias
      • Terapias Láser de Diodo
      • Terapia Criolipólisis
      • Terapia Fotodepilación
      • Terapia Fototerapias
      • Terapia Cavitación
      • Terapia Endomodelaje Corporal
      • Terapia Radiofrecuencia Facial
      • Terapia Radiofrecuencia Corporal
      • Terapia eliminar tatuajes
      • Terapia Eliminar manchas
      • Terapia Eliminar micropigmentaciones y microblanding
      • Terapia Rejuvenecimiento por Peeling Hollywood y Láser Rejuvenecimiento 755 nm
      • Terapia Presoterapia
      • Terapia Termoterapia
      • Terapia Electromodelaje
      • Terapia Microdermoabrasión
  • Montaje de Centros
  • Blog
  • Contacto
Avanxel
  • Inicio
  • Quiénes Somos
  • Aparatología Estética
    • Láser de Diodo
      • Características técnicas Láser de Diodo
      • Financiación Láser de Diodo
      • Preguntas frecuentes Láser de Diodo
    • Radiofrecuencia
      • Características técnicas de la Radiofrecuencia
      • Financiación aparato Radiofrecuencia
      • Preguntas frecuentes de la Radiofrecuencia
    • Criolipólisis
      • Características técnicas de la Criolipolisis
      • Financiación del equipo de Criolipólisis
      • Preguntas frecuentes de la Criolipolisis
    • Láser Q Switched
      • Características técnicas Láser Q Switched
      • Financiación Láser Q Switched
      • Preguntas frecuentes Láser Q Switched
    • Vacum
      • Características técnicas del Endo
      • Financiación aparato Vacum
      • Preguntas frecuentes del Vacum
    • Cavitación
      • Características técnicas de la Cavitación
      • Financiación aparato Cavitación
      • Preguntas frecuentes de la cavitación
    • Fotodepilación
      • Características técnicas de la Fotodepilación
      • Financiación aparato Fotodepilación (APL)
      • Preguntas frecuentes de la Fotodepilación
    • Presoterapia
      • Características técnicas de la Presoterapia
      • Preguntas frecuentes de la Presoterapia
    • Microdermoabrasión
      • Características técnicas de la Microdermoabrasión
      • Preguntas frecuentes de la Microdermoabrasión
    • Terapias
      • Terapias Láser de Diodo
      • Terapia Criolipólisis
      • Terapia Fotodepilación
      • Terapia Fototerapias
      • Terapia Cavitación
      • Terapia Endomodelaje Corporal
      • Terapia Radiofrecuencia Facial
      • Terapia Radiofrecuencia Corporal
      • Terapia eliminar tatuajes
      • Terapia Eliminar manchas
      • Terapia Eliminar micropigmentaciones y microblanding
      • Terapia Rejuvenecimiento por Peeling Hollywood y Láser Rejuvenecimiento 755 nm
      • Terapia Presoterapia
      • Terapia Termoterapia
      • Terapia Electromodelaje
      • Terapia Microdermoabrasión
  • Montaje de Centros
  • Blog
  • Contacto
Máquina depilación láser

Todo lo que necesitas saber sobre el Láser de Diodo

14/09/2021

No cabe duda de que una máquina de láser de diodo es una opción de depilación definitiva excelente para cualquier centro de estética, ya sea grande o pequeño.

Si lo que estás buscando es un método de depilación para olvidarte del pelo para siempre, te recomendamos que escojas un centro que disponga del láser de diodo ya que, sea cual sea tu tipo de piel y color del vello, acertarás seguro.

Ya nadie discute sobre los resultados que ofrece este tipo de depilación y, en muchas ocasiones, a la profesional esteticista le asaltan más bien dudas sobre qué equipo escoger entre la amalgama de opciones disponibles actualmente en el mercado. Ante esto, lo mejor que puede hacer una buena esteticista es empaparse de toda la información posible sobre este sistema depilatorio, para poder contar con el mejor criterio al elegir un equipo u otro.

No os vamos a engañar, conocer a fondo el funcionamiento de un equipo de este tipo os llevará un buen rato, eso sí: será una inversión en tiempo que seguro se verá recompensada una vez que hayas escogido el mejor equipo de láser de diodo para tu centro de estética. Si estás buscando un centro donde depilarte también te interesa esta información, ya que os daremos las herramientas que necesitáis para escoger el mejor centro donde depilarte.

Además, despejaremos las dudas más comunes que traen de cabeza tanto a profesionales de la estética como a usuari@s que se encuentran perdid@s en el mar de posibilidades que tenemos a nuestro alcance.

Contenidos

  • ¿Qué es el láser de diodo y cómo funciona?
  • Diferencias entre el láser de diodo y otros tipos de láseres: Alejandrita, Rubí y Neodimio
  • Diferencias entre el láser de diodo y la fotodepilación
  • Resultados del láser de diodo y duración de las sesiones
  • ¿Es cierto que duele el láser de diodo?
  • Inconvenientes del láser de diodo
  • Pero… ¿Cómo escojo el mejor equipo?

¿Qué es el láser de diodo y cómo funciona?

El láser de diodo es un sistema de depilación definitiva que lleva ya en el mercado más de diez años. Se trata de un sistema eficaz de eliminación del vello, capaz de tratar prácticamente todo tipo de piel y de pelo, sin riesgos y en cualquier época del año.

Consiste básicamente en un dispositivo que emite luz monocromática y unidireccional, cuya longitud de onda logra destruir el folículo piloso. Esta alta potencia reduce la duración de tiempo de pulso, consiguiendo la cantidad de energía necesaria para lograr su objetivo (entre 10 ms y 400 ms).

Diferencias entre el láser de diodo y otros tipos de láseres: Alejandrita, Rubí y Neodimio

La característica más importante entre los diferentes tipos de láseres disponibles hoy día en el mercado (alejandrita, rubí y neodimio) radica en la longitud de onda. En este sentido, cuanto mayor es la longitud de onda, más posibilidades hay de que se produzca la penetración en la piel y haya una menor absorción por el cromóforo. De este modo, las longitudes más próximas al infrarrojo son las más óptimas para la absorción de la melanina, por lo que estaríamos hablando de 700-1400 nm. El nanómetro (nm) es el sistema con el que se mide el espectro electromagnético de emisión de cada láser.

Según la experiencia de expertos dedicados durante más de una década a mejorar el rendimiento de los equipos de láser, se ha demostrado que la emisión que mejores resultados obtiene es de 808 nm. Existen dos razones por las que han llegado a esta conclusión: por un lado, esta emisión es capaz de actuar en la melanina del pelo llegando hasta su raíz y actuando directamente sobre el folículo piloso. Por otro lado, una longitud de onda más larga garantiza que la piel adyacente no sufra ningún tipo de daño, pudiendo aplicar este sistema depilatorio sin riesgos para la salud.

En cuanto a los otros tipos de láser, el Alejandrita emite a 755 nm, el de Rubí a 694 y el de Neodimio a 1064. El de Alejandrita no resulta apropiado para pieles oscuras o que hayan sido expuestas al sol. El de Rubí, por su parte, solo es apto para pieles claras y vello oscuro. Por último, el de Neodimio, aunque es apto para todo tipo de pieles (incluso bronceadas) no es tan eficaz como otros, ya que si quieres conseguir buenos resultados será necesaria más potencia, lo que provoca más dolor que otros. Esto hace que el de Neodimio se recomiende únicamente para vello bastante grueso y profundo.

Por tanto, pocas dudas quedan de que, a la hora de decantarse por uno u otro tipo de láser, el de diodo es la elección más acertada. Es el único sistema de depilación con el que podrás tratar todo tipo de pieles con total eficacia, seguridad y sin dolor.

Diferencias entre el láser de diodo y la fotodepilación

Otro sistema de depilación definitiva eficaz es la fotodepilación. Los resultados son bastante parecidos a los del láser de diodo, pero con ciertas diferencias:

  • La fotodepilación, además de eliminar el vello, se puede conseguir también una piel más tersa y suave, ya que ayuda a la desaparición de granitos y poros grandes.
  • Con la fotodepilación los resultados son visibles a partir de 10 después de la primera sesión. En el caso de aplicación de fototerapias los resultados son inmediatos.
  • Las sesiones necesarias para acabar con el vello en el caso de la fotodepilación pueden aumentar sensiblemente con respecto a las del láser de diodo, ya que hablaríamos de 6 a 10 sesiones.

Resultados del láser de diodo y duración de las sesiones

Con una media de 5 a 8 sesiones, en la mayoría de los casos, se elimina entre el 80% y el 90% del vello, siendo visibles los resultados a partir de la tercera semana. En cuanto al 10 o 20% restante del pelo que no se elimina, se trata de vello residual, muy fino y con largos periodos entre recrecimientos.

En ciertas ocasiones, dependiendo sobre todo de aspectos como el color, el grosor del pelo, el color de la piel o el área que se trate pueden ser necesarias algunas sesiones más o menos.

En cuanto a la duración de la sesión, con los sistemas de láser de diodo más eficaces no superamos los 40 minutos por sesión, independientemente de que sean piernas completas, ingles o axilas.

¿Es cierto que duele el láser de diodo?

Falso, las sesiones del láser de diodo son indoloras. Es lógico pensar que un equipo que incide sobre la piel a unas temperaturas muy altas debe producir bastante dolor. Nada más lejos de la realidad, tras años en el mercado, electrónicos e ingenieros han dado con la fórmula sin dolor. Destruir la raíz del pelo sin que nos enteremos no es ciencia ficción, ya es una realidad. Así que tanto si quieres adquirir un equipo como si estás pensando en hacerte este tratamiento, ¡que no te engañen! Existen técnicas totalmente indoloras por dos motivos:

  1. Los equipos más avanzados disponen de un cabezal de Zafiro cuya misión es el enfriamiento de la piel. Al conseguir bajar la temperatura de la zona a tratar a 5ºC se reduce prácticamente a 0 la sensación de dolor, logrando que las sesiones sean incluso confortables.
  2. El sistema XHR aplica cantidades de energía muy pequeñas, pero que en milésimas de segundo se va captando cada vez más temperatura en el vello. ¿Qué logramos con esto? Que la sangre y el agua no aumenten de temperatura (¡esto sí que provocaría dolor!), mientras que el pelo sí que alcanza la temperatura que necesita para atacar al folículo piloso.

Inconvenientes del láser de diodo

Hasta ahora, hemos hablado de las bondades del láser de diodo, pero no todo es tan bonito. Como todo en esta vida esta técnica también tiene sus inconvenientes y queremos que los conozcas para que tengas toda la información que te ayude a escoger el mejor método de depilación:

  • En el caso de que la sesión de láser sea realizada por una profesional sin formación ni experiencia pueden producirse efectos adversos en la piel, como: enrojecimiento, manchas, irritación y hasta quemaduras y cicatrices. Aunque todo esto es poco probable que ocurra, debes asegurarte de que recibes la formación adecuada para la utilización del equipo para reducir totalmente los riesgos. Si te vas a hacer un tratamiento de depilación definitiva, conviene que te asegures de que el centro es fiable: busca opiniones de otras personas, solicita información sobre el equipo y sobre la cualificación del personal que realizará la sesión.
  • Con la tecnología láser que existe actualmente es imposible eliminar las canas. ¡Que no te engañen! Algunos centros o vendedores de equipos dicen disponer de aparatos de láser capaces de acabar con las canas, pero esto es algo a lo que todavía no llega la tecnología (aunque todo a su tiempo). Cuando mejor funciona el láser es con pelo negro y grueso, aunque también es muy eficaz cuando se trata de luchar contra el pelo clarito y fino. Sin embargo, el tema de las canas ya es un caso aparte, ya que este vello no tiene pigmentación alguna, haciendo que sea totalmente imposible la opción de eliminarlo.
  • El láser se puede aplicar prácticamente en cualquier parte del cuerpo, hasta las zonas más sensibles como ingles o axilas. No obstante, hay una zona para la cual no está recomendado: las cejas, puesto que al estar tan cerca del ojo existe el riesgo de causar daño ocular.
  • No existe ningún sistema totalmente eficaz en lo que a eliminación de vello se refiere. Esto quiere decir que ni con ningún tipo de láser ni con la fotodepilación podremos eliminar el 100% del pelo. El cuerpo humano está en constante regeneración y, por mucho que lo intentemos, siempre quedará un vello finito y residual con el que nos será muy complicado acabar.
  • Esa regeneración continua a la que nuestro cuerpo está expuesto hace que sea también necesario realizar sesiones de mantenimiento, aproximadamente cada 12 meses. Cuando queremos eliminar el pelo, la tendencia natural de este es volver a salir y, pasado un tiempo, si no hacemos nada, lo logrará. Por este motivo es necesario, sobre todo en el caso de los hombres, realizar sesiones anuales que incluso en algunos casos pueden ser cada seis meses.
  • El precio de las sesiones puede ser una desventaja para mucha gente. Las ventajas de no tener que volver a depilarte son infinitas, pero aún así, no todas las personas están dispuestas a pagar el precio que supone olvidarte del vello. Si se trata de zonas del cuerpo más extensas, el coste se incrementa, aunque también lo hace la comodidad de no tener que depilarte las piernas, el pecho o la espalda durante meses.
  • Si lo comparamos con la fotodepilación, el láser de diodo no permite tratar inestetismos faciales, como acné, manchas, cuperosis… Si bien es cierto que como resultado se consigue una piel lisa y fina, no tiene otro tipo de aplicaciones que no sean la eliminación del vello.

Muchos de estos inconvenientes lo son también de cualquier sistema depilatorio permanente, por lo que no existe demasiada diferencia entre escoger uno u otro, ya que siempre nos encontraremos los mismos puntos en contra.

Pero… ¿Cómo escojo el mejor equipo?

Aquí te hemos dado un montón de información sobre el láser de diodo, como sistema de depilación permanente: cómo funciona, qué ventajas tiene respecto a otras similares, qué inconvenientes tiene… Esta información seguro te servirá como punto de partida para saber un poco más a la hora de consultar características, precios… No obstante, es tan importante la calidad del equipo como los servicios y fiabilidad de los profesionales que los comercializan. En Avanxel no nos cansamos de repetir que tienes que rodearte de los mejores si quieres asegurar tu éxito y para eso lo primero es investigar un poco sobre la empresa distribuidora. Averigua qué trayectoria tiene; por ejemplo, si lleva funcionando menos de cinco años puede que aún no tenga el suficiente recorrido. En este sentido, cuantos más años de experiencia en el sector de venta o alquiler de aparatología estética mucho mejor. Intenta averiguar también con qué personal cuentan y si disponen de la formación adecuada y los conocimientos suficientes para asesorarte en la adquisición del mejor equipo.

Otros aspectos a tener en cuenta son los años de garantía que te ofrecen (lo ideal son 5 años), el coste de reparaciones y si puedes contar con equipo de sustitución para no tener que cancelar citas. Por supuesto es también importantísimo que te asegures que el equipo que adquieras cumple la normativa CE específica para que no tengas ningún problema. Debes preguntar y comprobar que el aparato se haya fabricado bajo las normativas de seguridad eléctrica y compatibilidad electromagnética CEI EN 60601-1 y CEI EN 60601-1-2. Por otro lado, la formación y los protocolos de trabajo son vitales para sacar el máximo rendimiento al equipo de láser de diodo y conseguir los mejores resultados posibles. La empresa que comercializa el equipo debería proporcionarte tanto la formación como una línea abierta para cualquier duda que te surja una vez que te quedes sola con tu equipo. Además, para asegurarte de que utilizas el equipo correctamente es imprescindible que te ofrezcan protocolos de trabajo, de modo que tendrás la seguridad de estar utilizando el láser de manera correcta y sin riesgos.

Por último, si además de todo esto te ofrecen facilidades de financiación para que puedas pagar el equipo cómodamente sin que tu negocio se resienta, mucho mejor. Así que no te olvides de preguntar las formas de financiación a la hora de comprar un equipo de láser de diodo.

Con este artículo esperamos haberte ayudado a despejar las principales dudas sobre el láser de diodo. Seguro que ahora, cuando comiences a buscar el mejor aparato de depilación permanente para tu centro de estética, lo tendrás mucho más fácil. Al menos dispones de un punto de partida que te servirá en gran medida a decantarte por la mejor opción.

27/09/2021
SHARE
  • Email
  • Twitter
  • Facebook
  • Google +
  • Pinterest
  • Tumblr
  • Linkedin
  • Vkontakte
24 Comments
  1. Mercedes García 16/06/2020 at 19:55 Responder

    Me puedo hacer la depilación láser de diodo si tengo heridas pequeñas en la zona?

    • Formadora 17/06/2020 at 14:23 Responder

      Hola Mercedes, para realizar con seguridad el tratamiento de depilación láser, la piel debe estar en buenas condiciones. Lo recomendable sería esperar a que esas heridas se curaran por completo.
      Un saludo.

      • Daudriana 28/08/2020 at 21:35 Responder

        Estou oprrada de cancer de mama hace 3 años.hice quimio.puedo hacerm la depilacion laser diodo en piernas?

        • carlosmartin.info 16/09/2020 at 16:54 Responder

          Hola Daudriana,
          No. Desde Avanxel recomendamos esperar 5 años desde el ultimo tratamiento recibido.

          Un saludo,
          Laura.

  2. Julia 22/06/2020 at 09:51 Responder

    Si tengo tensión ocular alta se puede utilizar el láser

    • Formadora 22/06/2020 at 10:20 Responder

      Hola Julia,

      En principio no deberías tener ningún problema si utilizas la protección ocular adecuada: homologada y específica para la longitud de onda emitida.

  3. Dalí 29/06/2020 at 12:35 Responder

    Gracias! Por la información me ha servido de mucho 🥰, tenía dudas de hacerme la depilación con diodo. Una pregunta tengo una que otra marquita de acné, el láser con diodo sirve también para quitar las marquitas o solo sirve para la depilación?

    • Formadora 30/06/2020 at 10:19 Responder

      Hola Dalí,
      Para las cicatrices de acné están más indicados otros equipos médico-estéticos (microdermoabrasión, q-switched, ipl…)
      Un saludo.

  4. Maria 29/06/2020 at 23:41 Responder

    Hola, ese láser se lo pueden hacer pacientes con foliculitis?

    • Formadora 03/07/2020 at 09:01 Responder

      Hola María,
      El tratamiento con depilación láser está especialmente indicado para casos de foliculitis. Programando los parámetros adecuados, los resultados son muy satisfactorios.

      • Sandra 09/08/2020 at 19:36 Responder

        Hola, el láser diodo lo puede usar una persona diabética?

        • Formadora 12/08/2020 at 16:15 Responder

          Hola Sandra,
          Es necesario una autorización por escrito de su médico, puesto que dependerá del grado de diabetes y del tratamiento que siga.
          Un cordial saludo,
          Avanxel

  5. Judit 31/07/2020 at 12:12 Responder

    Con un DIU Mirena puedo hacerme las ingles y el pubis?

    • Formadora 14/08/2020 at 10:18 Responder

      Hola Judit,
      El DIU no es una contraindicación para el Láser de diodo.
      Un cordial saludo,
      Avanxel

  6. Gabriela 08/08/2020 at 11:10 Responder

    Hola! Se puede aplicar láser en la zona inferior del mentón y en el cuello?? Existe algún estudio de posibles efectos adversos al aplicarlo cerca de las glándulas tiroides??

    • Formadora 12/08/2020 at 16:15 Responder

      Hola Gabriela,
      La penetración a la que actúa el láser es muy superficial como para llegar a depositar algo de energía en la glándula tiroides. Los tratamientos de depilación en zona del mentón y cuello dan muy buenos resultados siempre y cuando el exceso de vello no sea consecuencia de un problema hormonal.
      Un cordial saludo,
      Avanxel

  7. Yéssica 17/08/2020 at 17:09 Responder

    Durante el embarazo se puede aplicar el tratamiento con rayo diodo?

    • Formadora 18/08/2020 at 18:57 Responder

      Hola Yéssica,
      Si eres operadora de un centro, puedes realizar el tratamiento.
      Si eres cliente, te recomendamos no hacerte el tratamiento.
      Un cordial saludo,
      Avanxel

  8. Daniela 21/08/2020 at 17:32 Responder

    Me gustaría saber que Lasser es más seguro, el diodo o Lpl ? Cual es más recomendado?

    • Laura 17/09/2020 at 10:06 Responder

      Hola Daniela,
      La fotodepilación tiene los mismos riesgos y beneficios se realice con el equipo que se realice, ya sea laser el luz pulsada. Según las características del pelo y de la piel optaremos por un método u otro.

      Un saludo,
      Laura.

  9. Vany 04/09/2020 at 18:39 Responder

    Hola, tengo unas dudas , hace aproximadamente 2 meses me aplicaron nitrógeno el rostro para eliminar manchas, en cuanto tiempo puedo realizarme una depilación con diodo y la segunda pregunta estoy utilizando una crema especialmente manda hacer para despigmentar manchas en mi cara, igual puedo depilarme el rostro con el láser diodo? Gracias.

    • Laura 14/09/2020 at 09:14 Responder

      Hola Vany,
      No se puede aplicar mientras tenga secuelas del tratamiento de nitrógeno, cuando haya regenerado completamente podrá hacer depilación.
      Tampoco se puede hacer el láser si se está poniendo una crema despigmentante, cuando se deje de aplicar la crema, tendrá que dejar pasar minimo 15 dias hasta poder hacer depilación láser.
      Un cordial saludo,
      Laura.

      • Yuli 15/09/2020 at 15:22 Responder

        Hola, cada cuanto tiempo se debe hacer las sesiones (en caso de necesitarlo)?

        • Laura 23/09/2020 at 11:39 Responder

          Hola Yuli,
          Depende de cada persona y cada zona a depilar. Cuanto más se personalice el tratamiento mejores resultados se obtendrán.
          Un cordial saludo,
          Laura.

Leave a Reply Cancel reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Síguenos!
  • Twitter
  • Facebook
  • Pinterest
  • Linkedin
  • Instagram
Últimos artículos
Ficha de cliente estética 13/01/2023 ¿Cómo hacer una ficha de cliente de un centro de estética?
Consentimiento informado centro de estética 10/01/2023 ¿Conoces la importancia del Consentimiento Informado para tu centro de estética?
Criolipólisis o cavitación 04/11/2022 Criolipolisis o cavitacion para centros de estética que quieren facturar un 30% más en sus corporales y conseguir más clientes
Depilación láser: máquina profesional para que factures aún más 19/10/2022 Depilación láser: máquina profesional para que factures aún más
¿DE QUÉ HABLAMOS?
  • Aparatología estética
  • Avanxel
  • Criolipólisis
  • Estética, belleza y salud
  • Eventos de estética, belleza y salud
  • Fotodepilación
  • Gestión de centros de estética
  • Láser de diodo
  • Marketing en centros de estética
  • Montaje de centros de estética
  • Noticias de estética y belleza
  • Radiofrecuencia
  • Tratamientos corporales
  • Tratamientos faciales
Logo Avanxel
Lunes, martes, miércoles, jueves y viernes de 7h a 18:00h
Avanxel
C/ Laguna del Marquesado n 10-15
28021 Madrid
Tel:91 380 60 97
 

Mapa web
  • Inicio
  • Quiénes Somos
  • Aparatología Estética
  • Montaje de centros de estética
  • Blog
  • Contacto
Entradas recientes
  • ¿Cómo hacer una ficha de cliente de un centro de estética? 13/01/2023
  • ¿Conoces la importancia del Consentimiento Informado para tu centro de estética? 10/01/2023
  • Criolipolisis o cavitacion para centros de estética que quieren facturar un 30% más en sus corporales y conseguir más clientes 04/11/2022
  • Depilación láser: máquina profesional para que factures aún más 19/10/2022
  • La mejor máquina de radiofrecuencia corporal y facial para tu salón de belleza 07/10/2022
Copyright © Avanxel
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Programación web
  • Descargo de responsabilidad

    Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación.

    Puede aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar" o configurarlas aquí: ajustes.

    Mas información en la página: Política de cookies

    Resumen de privacidad
    Logo Avanxel

    Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

    Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que hayas realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá́ a rechazar todas las cookies.”

    Al pulsar "Activar todo" podrás disfrutar de la web sin problemas con los vídeos de youtube u otros que necesiten cookies para su total funcionamiento.

    Cookies estrictamente necesarias

    Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

    Cookies Analiticas

    Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

    Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

    ¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

    Política de cookies

    Más información sobre nuestra política de cookies