Avanxel

91 380 60 97

Contacta

  • Inicio
  • Quiénes Somos
  • Aparatología Estética
    • Láser de Diodo
      • Características técnicas Láser de Diodo
      • Financiación Láser de Diodo
      • Preguntas frecuentes Láser de Diodo
    • Fotodepilación
      • Características técnicas de la Fotodepilación
      • Financiación aparato Fotodepilación (APL)
      • Preguntas frecuentes de la Fotodepilación
    • Criolipólisis
      • Características técnicas de la Criolipolisis
      • Financiación del equipo de Criolipólisis
      • Preguntas frecuentes de la Criolipolisis
    • Radiofrecuencia
      • Características técnicas de la Radiofrecuencia
      • Financiación aparato Radiofrecuencia
      • Preguntas frecuentes de la Radiofrecuencia
    • Vacum
      • Características técnicas del Endo
      • Financiación aparato Vacum
      • Preguntas frecuentes del Vacum
    • Cavitación
      • Características técnicas de la Cavitación
      • Financiación aparato Cavitación
      • Preguntas frecuentes de la cavitación
    • Presoterapia
      • Características técnicas de la Presoterapia
      • Preguntas frecuentes de la Presoterapia
    • Microdermoabrasión
      • Características técnicas de la Microdermoabrasión
      • Preguntas frecuentes de la Microdermoabrasión
    • Terapias
      • Terapias Láser de Diodo
      • Terapia Criolipólisis
      • Terapia Fotodepilación
      • Terapia Fototerapias
      • Terapia Cavitación
      • Terapia Endomodelaje Corporal
      • Terapia Radiofrecuencia Facial
      • Terapia Radiofrecuencia Corporal
      • Terapia Presoterapia
      • Terapia Termoterapia
      • Terapia Electromodelaje
      • Terapia Microdermoabrasión
  • Montaje de Centros
  • Blog
  • Contacto
Avanxel
  • Inicio
  • Quiénes Somos
  • Aparatología Estética
    • Láser de Diodo
      • Características técnicas Láser de Diodo
      • Financiación Láser de Diodo
      • Preguntas frecuentes Láser de Diodo
    • Fotodepilación
      • Características técnicas de la Fotodepilación
      • Financiación aparato Fotodepilación (APL)
      • Preguntas frecuentes de la Fotodepilación
    • Criolipólisis
      • Características técnicas de la Criolipolisis
      • Financiación del equipo de Criolipólisis
      • Preguntas frecuentes de la Criolipolisis
    • Radiofrecuencia
      • Características técnicas de la Radiofrecuencia
      • Financiación aparato Radiofrecuencia
      • Preguntas frecuentes de la Radiofrecuencia
    • Vacum
      • Características técnicas del Endo
      • Financiación aparato Vacum
      • Preguntas frecuentes del Vacum
    • Cavitación
      • Características técnicas de la Cavitación
      • Financiación aparato Cavitación
      • Preguntas frecuentes de la cavitación
    • Presoterapia
      • Características técnicas de la Presoterapia
      • Preguntas frecuentes de la Presoterapia
    • Microdermoabrasión
      • Características técnicas de la Microdermoabrasión
      • Preguntas frecuentes de la Microdermoabrasión
    • Terapias
      • Terapias Láser de Diodo
      • Terapia Criolipólisis
      • Terapia Fotodepilación
      • Terapia Fototerapias
      • Terapia Cavitación
      • Terapia Endomodelaje Corporal
      • Terapia Radiofrecuencia Facial
      • Terapia Radiofrecuencia Corporal
      • Terapia Presoterapia
      • Terapia Termoterapia
      • Terapia Electromodelaje
      • Terapia Microdermoabrasión
  • Montaje de Centros
  • Blog
  • Contacto
Avanxel
  • Inicio
  • Quiénes Somos
  • Aparatología Estética
    • Láser de Diodo
      • Características técnicas Láser de Diodo
      • Financiación Láser de Diodo
      • Preguntas frecuentes Láser de Diodo
    • Fotodepilación
      • Características técnicas de la Fotodepilación
      • Financiación aparato Fotodepilación (APL)
      • Preguntas frecuentes de la Fotodepilación
    • Criolipólisis
      • Características técnicas de la Criolipolisis
      • Financiación del equipo de Criolipólisis
      • Preguntas frecuentes de la Criolipolisis
    • Radiofrecuencia
      • Características técnicas de la Radiofrecuencia
      • Financiación aparato Radiofrecuencia
      • Preguntas frecuentes de la Radiofrecuencia
    • Vacum
      • Características técnicas del Endo
      • Financiación aparato Vacum
      • Preguntas frecuentes del Vacum
    • Cavitación
      • Características técnicas de la Cavitación
      • Financiación aparato Cavitación
      • Preguntas frecuentes de la cavitación
    • Presoterapia
      • Características técnicas de la Presoterapia
      • Preguntas frecuentes de la Presoterapia
    • Microdermoabrasión
      • Características técnicas de la Microdermoabrasión
      • Preguntas frecuentes de la Microdermoabrasión
    • Terapias
      • Terapias Láser de Diodo
      • Terapia Criolipólisis
      • Terapia Fotodepilación
      • Terapia Fototerapias
      • Terapia Cavitación
      • Terapia Endomodelaje Corporal
      • Terapia Radiofrecuencia Facial
      • Terapia Radiofrecuencia Corporal
      • Terapia Presoterapia
      • Terapia Termoterapia
      • Terapia Electromodelaje
      • Terapia Microdermoabrasión
  • Montaje de Centros
  • Blog
  • Contacto
Cómo eliminar las estrías

Cómo eliminar las estrías

30/07/2020

Como profesional, seguramente te han preguntado en muchas ocasiones si es posible eliminar las estrías. La respuesta es Sí.

Y es que, como sabrás, tenemos a nuestro alcance productos, tratamientos y terapias muy eficaces que podemos ofrecer en nuestro centro de estética, tanto para prevenir las estrías, como para combatirlas cuando ya están presentes en la piel.

Contenidos

  • ¿Qué son las estrías?
  • Tratamiento estético y cosmético anti-estrías
  • Los beneficios de los productos naturales

¿Qué son las estrías?

Las estrías son unas antiestéticas marcas con aspecto de franjas o líneas que aparecen en muslos, glúteos, abdomen y pechos.

Ahora sabemos que su aparición no se debe tanto a cambios repentinos de peso y volumen. Su formación más bien está relacionada con un exceso de producción de hormonas en determinados períodos en la mujer, como por ejemplo durante el embarazo.

Tratamiento estético y cosmético anti-estrías

Si eres esteticista te interesará saber que, en la actualidad, es posible combatir las estrías con tratamientos estéticos y cosméticos. Dar una solución eficaz a esta afección, posicionará a tu centro de estética en un referente.

Por este motivo, es importante que conozcas las opciones que tienes a tu alcance para ayudar a tus clientes en todo lo que esté en tus manos.

Tal y como afirma el doctor Claudio Baró:

Hoy día se dispone de tratamientos de estética que, en colaboración con terapias médicas, obtienen resultados muy satisfactorios, disminuyendo ostentosamente la estría y mejorando el tejido desmallado.

Y es que se puede mejorar el tejido estriado consiguiendo su reequilibrio, aunque las posibilidades de éxito van a depender de las dimensiones y características de las mismas, sobre todo de la antigüedad de la estría: si conserva un tono rosáceo, es decir, si todavía existe vascularización, será más fácil su eliminación. Según Baró, “el tratamiento debe basarse primordialmente en la correcta elección de productos activos en función de su acción: hidrorestitutiva, estimulante, trófica y bioactiva”.

A nivel preventivo, es importante someterse a un tratamiento adecuado ante la perspectiva de un embarazo, aumento de volumen o una etapa de desarrollo, a fin de mantener la elasticidad de la piel. Así, el doctor Baró recomienda la realización de masajes conectivos, hidromasaje y balneoterapia “siempre que se utilicen productos de fitocosmética y sustancias biológicas, tales como extractos embrionarios combinados con extractos placentarios, algas, aceites esenciales”.

Una vez ha aparecido la estría, en una primera fase vascularizada, es recomendable la aplicación de productos que activen la regeneración de los tejidos y aporten principios activos reparadores, que sustituirán las estructuras alteradas mejorando la oxigenación e hidratación del tejido.

En esta línea, el especialista recomienda productos antiestrías a base de lisados protéicos y nucleicos, extractos placentarios, texturales, fitoestimulina, derivados de la vitamina A, equinacina B vehiculados en sustancias grasas similares al sebo que aseguran una doble acción, la hidrorestitutiva y la preventiva. En cuanto a la aplicación, el experto señala que debe concentrarse en las zonas afectadas mediante masajes de tipo conectivo.

Cuando se trata de estrías ya formadas por el tejido cicatricial, según el doctor Baró, “resultará necesaria una acción vascularizante a base de aceites esenciales oxigenantes e hidratantes, sustancias bioactivas que estimularán el proceso de regeneración”.

El experto señala que:

La posibilidad de reconstruir el tejido conectivo fibroso valiéndose solamente de cosméticos es algo difícil, por lo que es conveniente la ayuda de aparatología y tratamientos médicos.

Así, recomienda el empleo del Láser He-Ne para tratar el estriado en su fase de reconstrucción del tejido epitelial actuando superficialmente, mientras que las radiaciones con Láser IR (infrarrojos) actúan en profundidad, “suministrando energía a las células y favoreciendo el reequilibrio, así como la reconstrucción del tejido”.

Los beneficios de los productos naturales

Los productos naturales ofrecen importantes beneficios para el tratamiento de las estrías, tal y como recomienda el portal Mejor con salud, que nos ofrece algunos remedios caseros muy eficaces.

La rosa mosqueta y el aceite de almendras, por ejemplo, aplicados a diario después de la ducha, resultan muy adecuados para ayudar a regenerar la piel afectada por las estrías. También la cola de caballo, planta medicinal muy apreciada, contiene entre sus componentes silicio, un regenerante natural muy eficaz contra las estrías.

Las cremas naturales nos ofrecen la hidratación y elasticidad necesaria para hacer desaparecer las estrías, así como evitar su reaparición. Son especialmente recomendables cremas a base de aguacate y aloe vera, una combinación muy eficaz para regenerar los tejidos.

Puedes prepararla licuando medio aguacate, una hoja de aloe vera y una cucharadita de aceite de oliva hasta conseguir una pasta suave con la que masajear las zonas afectadas y dejar actuar durante veinte minutos. Puedes sustituir el aloe vera por dos cucharadas de avena y dos de aceite de almendras, aunque en este caso debes enjuagar con agua tibia después de la aplicación. Otra combinación eficaz es la del aguacate con miel y limón, que igual que las anteriores, se aplica y deja actuar durante veinte minutos.

 

Si tienes dudas sobre como aplicar en tu centro de estética tratamientos anti-estrías eficaces, escríbenos y te orientaremos sobre las mejores soluciones.

30/07/2020
SHARE
  • Email
  • Twitter
  • Facebook
  • Google +
  • Pinterest
  • Tumblr
  • Linkedin
  • Vkontakte

Leave a Reply Cancel reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Síguenos!
  • Twitter
  • Facebook
  • Pinterest
  • Linkedin
  • Instagram
Últimos artículos
Comedones cerrados: elimínalos con microdermoabrasión 10/05/2022 [Guía para profesionales] Elimina comedones cerrados con microdermoabrasión y conviértete en referente en tu zona
Cuáles son las funciones de una esteticista 20/04/2022 ¿Cuáles son las funciones de una esteticista?
Qué estudiar para ser esteticista 22/03/2022 ¿Qué estudiar para ser esteticista?
Copywriting belleza 10/02/2022 Copywriting para esteticistas: cómo aprender a escribir textos que venden
¿DE QUÉ HABLAMOS?
  • Aparatología estética
  • Avanxel
  • Criolipólisis
  • Estética, belleza y salud
  • Eventos de estética, belleza y salud
  • Fotodepilación
  • Gestión de centros de estética
  • Láser de diodo
  • Marketing en centros de estética
  • Montaje de centros de estética
  • Noticias de estética y belleza
  • Radiofrecuencia
  • Tratamientos corporales
  • Tratamientos faciales
Logo Avanxel
Lunes, martes, miércoles, jueves y viernes de 7h a 18:00h
Avanxel
C/ Laguna del Marquesado n 10-15
28021 Madrid
Tel:91 380 60 97
 

Mapa web
  • Inicio
  • Quiénes Somos
  • Aparatología Estética
  • Montaje de centros de estética
  • Blog
  • Contacto
Entradas recientes
  • [Guía para profesionales] Elimina comedones cerrados con microdermoabrasión y conviértete en referente en tu zona 10/05/2022
  • ¿Cuáles son las funciones de una esteticista? 20/04/2022
  • ¿Qué estudiar para ser esteticista? 22/03/2022
  • Copywriting para esteticistas: cómo aprender a escribir textos que venden 10/02/2022
  • ¿Qué es una propuesta de valor y cómo definir una para tu salón de belleza? 21/01/2022
Copyright © Avanxel
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Programación web
  • Descargo de responsabilidad

    Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación.

    Puede aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar" o configurarlas aquí: ajustes.

    Mas información en la página: Política de cookies

    Resumen de privacidad
    Logo Avanxel

    Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

    Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que hayas realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá́ a rechazar todas las cookies.”

    Al pulsar "Activar todo" podrás disfrutar de la web sin problemas con los vídeos de youtube u otros que necesiten cookies para su total funcionamiento.

    Cookies estrictamente necesarias

    Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

    Cookies Analiticas

    Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

    Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

    ¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

    Política de cookies

    Más información sobre nuestra política de cookies